Bolivia rechaza cualquier intervención extranjera en Venezuela
https://parstoday.ir/es/news/américa_latina-i62841-bolivia_rechaza_cualquier_intervención_extranjera_en_venezuela
La presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Adriana Salvatierra, ha repudiado cualquier intervención extranjera en Venezuela.
(last modified 2019-03-10T05:56:36+00:00 )
Mar 09, 2019 04:45 UTC
  • Bolivia rechaza cualquier intervención extranjera en Venezuela

La presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Adriana Salvatierra, ha repudiado cualquier intervención extranjera en Venezuela.

En una entrevista exclusiva concedida este viernes a HispanTV, Salvatierra ha destacado que las pugnas en Venezuela deben ser resueltas por los venezolanos sin ninguna intervención de gobiernos que siguen las directrices políticas de EE.UU. para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Salvatierra ha dicho que la crisis venezolana debe solucionarse sin la injerencia de “países que tengan prácticas coloniales de reconocer practicante virreyes en América Latina en desmedro de las decisiones soberanas que tomar los pueblos”.

Ha resaltado, además, que lo único que puede hacer Bolivia ante la coyuntura en Venezuela es llamar a la pacificación y la resolución pacífica de los conflictos, tomando como principio fundamental el respeto a la soberanía y la determinación de los pueblos.

La política ha subrayado que su país apuesta por un diálogo con una agenda abierta en la que los venezolanos sean fundamentalmente los actores principales de la resolución de conflictos. “Nuestra posición es bastante clara desde un principio. Nosotros defendemos la soberanía de los Estados y la autodeterminación de los pueblos”, ha agregado.

Según la presidenta del Senado boliviano, EE.UU. se ha centrado en los países de América Latina, como Venezuela, por los recursos naturales, las materias primas, la mano de obra barata y el mercado abierto para los productos que pueden ser procesados.

Caracas denuncia que enfrenta un golpe de Estado continuado con Juan Guaidó, jefe de la opositora Asamblea Nacional (AN) venezolana —en desacato desde 2016—, al frente y el apoyo omnímodo de EE.UU. y algunos de los países de la región, entre ellos Brasil y Colombia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dejado abierta la opción de una intervención militar en Venezuela, rechazando la solución dialogada que proponen las autoridades del país sudamericano.