Canciller venezolano: oposición reconoce ser peón de EEUU
https://parstoday.ir/es/news/américa_latina-i65770-canciller_venezolano_oposición_reconoce_ser_peón_de_eeuu
El canciller de Venezuela señala el “rol de peón” de la oposición de su país en la fracasada política intervencionista que ejerce EE.UU. en territorio venezolano.
(last modified 2019-06-09T07:07:17+00:00 )
Jun 08, 2019 01:56 UTC
  • Canciller venezolano: oposición reconoce ser peón de EEUU

El canciller de Venezuela señala el “rol de peón” de la oposición de su país en la fracasada política intervencionista que ejerce EE.UU. en territorio venezolano.

Jorge Arreaza hizo el viernes este señalamiento en alusión a los comentarios de dirigentes de la derecha que aseguran mantenerse “unificados” y “plurales”, después de que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, admitiera “dificultades” para mantener unida a la derecha venezolana.

“La innegable confesión de Pompeo al confirmar que su política para unir a la oposición siempre fracasa es grave, pero es incluso más patético ver a la propia oposición excusarse con Pompeo y prometerle que ahora sí se van a unir”, escribió el jefe de la Diplomacia venezolana en su cuenta de Twitter.

De acuerdo a información publicada por el diario norteamericano The Washington Post, Pompeo habría revelado que resulta “tremendamente difícil” mantener unida a la oposición venezolana. “En el momento en el que (Nicolás) Maduro se vaya, todo el mundo va a levantar la mano: ‘Elígeme a mí, yo soy el próximo presidente de Venezuela’. Serían más de 40 personas las que se creen que son el legítimo heredero de Maduro”, precisó el titular estadounidense.

Cabello carga contra comentarios de Pompeo

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, en nuevos comentarios respecto a la revelación del secretario de Estado estadounidense sobre la oposición, aseveró el viernes que le da “tristeza” que Pompeo se “entere” cinco meses después de que la oposición venezolana está muy dividida y sus intereses personales se mueven por encima de un proyecto.

Calificó también a Pompeo de “ingenuo” por no haber atisbado la división de la oposición venezolana, pese a haber dirigido la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Mientras tanto, el Gobierno de Maduro sigue apostando por el diálogo con la oposición para solventar la álgida situación que vive el país desde que Juan Guaidó se autoproclamó en enero “presidente interino” de Venezuela, con el apoyo de EE.UU.