Polémica: Duque presenta a ONU una foto falsa del ELN en Venezuela
(last modified Fri, 27 Sep 2019 08:15:24 GMT )
Sep 27, 2019 08:15 UTC
  • Polémica: Duque presenta a ONU una foto falsa del ELN en Venezuela

Una foto presentada por el presidente colombiano para acusar a Venezuela de protección a los guerrilleros del ELN fue tomada en la misma Colombia, dice un informe.

El presidente de Colombia, Iván Duque, entregó el jueves un informe al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, con fotos e informaciones sobre la supuesta presencia de varios miembros del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela y también la presunta protección y respaldo del Gobierno del país bolivariano a estos guerrilleros.

Sin embargo, el diario local El Colombiano, a través de un informe publicado el mismo jueves aseguró que una de las fotos que presentó Duque, en el cual asevera que es una parte de la “penetración del ELN en escuelas rurales del estado de Táchira (en Venezuela) (…) en abril de 2018”, no corresponde ni a ese lugar ni a la fecha que el mandatario colombiano afirma.

De acuerdo con el reporte del diario colombiano, la foto mencionada fue tomada tres años antes, en el año 2015, y en el departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia.

Al respecto, expresó que la imagen fue obtenida en exclusiva por El Colombiano para realizar un artículo de reclutamiento en las escuelas del Cauca y que fue entregada al diario por la Inteligencia Militar de este país.

Tales informes se publicaron luego de que el mandatario colombiano aseveró está vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que el Gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro está convirtiendo su país en un refugio para los grupos armados disidentes como el ELN y la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Las autoridades venezolanas por su parte han rechazado en reiteradas ocasiones las retóricas del Gobierno colombiano contra Caracas. En este contexto, el presidente del país bolivariano aseguró el 9 de septiembre que Bogotá busca crear “falsos positivos” para provocar un conflicto armado entre ambos países vecinos.

N/JP/C