Maduro afirma que Venezuela es víctima de una tortura económica
https://parstoday.ir/es/news/américa_latina-i69871-maduro_afirma_que_venezuela_es_víctima_de_una_tortura_económica
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que a través de sanciones su país es objeto de una tortura económica, pero aseguró que eso no ha impedido que se mantenga la inversión social.
(last modified 2019-10-29T12:42:24+00:00 )
Oct 29, 2019 12:42 UTC
  • Maduro afirma que Venezuela es víctima de una tortura económica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que a través de sanciones su país es objeto de una tortura económica, pero aseguró que eso no ha impedido que se mantenga la inversión social.

En declaraciones durante una reunión ministerial, el mandatario venezolano también se refirió al Grupo de Lima y sostuvo que sus integrantes buscan vías para evitar que el modelo político de Venezuela prospere.

"El llamado Grupo de Lima, de gobiernos de derecha, conspira contra el Gobierno de Venezuela, porque no quieren el éxito de un modelo alternativo que pone el acento en lo social, en lo humanista", apuntó.

En Venezuela, pese a las restricciones económicas producto de las sanciones de Estados Unidos, destacó el mandatario, se garantiza "una educación pública, gratuita y de calidad".

Esta realidad, sostuvo Maduro, contrasta con la registrada en Chile, donde los jóvenes de bajos recursos no pueden acceder a la universidad; enumeró una serie de problemáticas sociales de esa nación, en la que desde hace 10 días se registran manifestaciones contra el presidente Sebastián Piñera.
 
Durante su discurso el mandatario venezolano destacó que la Carta Magna de su país es un ejemplo, un modelo alternativo "demostradamente exitoso al capitalismo".
 
Las últimas jornadas de protestas en Chile han dejado 19 muertos, más de 1.000 heridos y 3.000 detenidos, de acuerdo con el último informe presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
 
Para el 28 de octubre estaba previsto que una misión de DDHH de la Organización de Naciones Unidas comenzara a investigar las denuncias de violaciones a los derechos humanos, pero fue aplazada, sin mayores detalles.
 
N/NF/C