Maduro convoca al Consejo de Defensa ante la amenaza de Colombia
Sep 10, 2019 05:14 UTC
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado al Consejo de Defensa de la Nación ante la “amenaza guerrerista del Gobierno de Colombia”.
“He entregado, como Jefe de Estado, al Consejo de Defensa de la Nación la conducción colectiva como máxima instancia del Estado de esta coyuntura de amenaza real”, informó el lunes Maduro desde el Palacio de Miraflores en Caracas (capital).
De esta forma Maduro confirmó su anuncio del miércoles de que, a partir del 10 de septiembre, las Fuerzas Armadas desplegarán un sistema de misiles de defensa antiaérea en sus fronteras con Colombia y hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a que revisen todos los pasos y los activen con obediencia para que la alerta naranja esté activa mañana mismo según lo programado.
En su alocución de este lunes, el mandatario bolivariano ha asegurado que, en los últimos tres meses, ha habido 42 acciones por parte del Gobierno colombiano contra Venezuela.
Maduro cargó una vez más contra el Gobierno de su par colombiano, Iván Duque, y lo acusó de pretende crear “falsos positivos” para crear un conflicto armado entre Colombia y Venezuela.
“Hay un gobierno que odia a Venezuela, como nunca antes, y que responde a líneas que le llegan de sectores guerreristas que aspiran a un conflicto armado entre ambos países”, subrayó Maduro.
A continuación,hizo un llamado a la población colombiana para buscar la paz y no a la guerra y también insta a los países caribeños a intervenir en favor de la paz entre Colombia y Venezuela.
Al respecto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, anunció la misma jornada que Caracas llevará a la ONU “pruebas” de agresiones contra su país, amparadas desde Colombia.
“No hemos hecho más que aportar a la paz (colombiana), mientras que desde territorio colombiano se amparan acciones terroristas contra Venezuela y nosotros sí tenemos datos, sí tenemos pruebas”, indicó Arreaza ante el cuerpo diplomático acreditado en Caracas.
“Llevaremos la información a Naciones Unidas”, señaló el canciller venezolano.
Las tensiones entre Colombia y Venezuela escalaron luego de que el Gobierno de Duque acusara al Ejecutivo de Maduro de de cobijar a la disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que regresaron a la lucha armada el pasado 29 de agosto, poniendo en entredicho el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero. Una acusación rechazada con firmeza por parte de Caracas.
Maduro rompió las relaciones diplomáticas con Colombia tras acusar la subordinación de Bogotá a Washington, que apoya al opositor venezolano Juan Guaidó, que busca usurpar el Gobierno de Maduro.
N/FSH/C
Tags