Demandan a Bolsonaro por ‘improbidad’ al promover medicina ineficaz
Jul 14, 2020 04:54 UTC
La Fiscalía de Brasil abre una indagación contra el presidente Jair Bolsonaro por charlatanería en el uso de la hidroxicloroquina para combatir el coronavirus.
“El protocolo de mañana (hoy) en la PGR (Procuraduría General de la República) denuncia a Bolsonaro por improbidad administrativa y charlatanería: engañar al pueblo prometiendo una cura a través de la medicina sin eficacia científica y con graves efectos secundarios”, ha declarado este lunes el diputado federal Rogério Correia, del Partido de los Trabajadores, en Twitter.
De acuerdo con el referido diputado, la Fiscalía también demanda al presidente ultraderecha por engrosar las arcas de sus amigos y malgastar el dinero público.
Al subestimar la amenaza del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, Bolsonaro volvió a cuestionar el confinamiento como vía para contener la pandemia en el país más afectado por el letal virus en América Latina.
Pese a las advertencias de los médicos contra el consumo de hidroxicloroquina, el dignatario, horas después de revelar que había dado positivo por la COVID-19, publicó un vídeo en Facebook tomando el aludido fármaco como tratamiento contra la pandemia, el mismo recomendado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Varios informes muestran que la tasa de mortalidad aumentó mucho más de lo esperado en Brasil, por el uso del polémico medicamento, recomendado por Bolsonaro.
De hecho, demandan a Bolsonaro, apodado “el Trump brasileño”, por minimizar desde un principio la gravedad de la epidemia, tildándola de “gripecita” o comparándola con las muertes que generan los accidentes de tránsito en el país.
Además, las críticas a la gestión del presidente ante la enfermedad infecciosa han llevado a Fuerzas Armadas de Brasil a reunirse y analizar escenarios ante una eventual destitución del mandatario.
Según información del Ministerio de Salud de Brasil, el país ha registrado en las últimas 24 horas 1665 decesos por la COVID-19, por lo que, en total, la pandemia ha dejado en dicha nación 1 867 841 casos positivos y más de 72 000 muertes.
N/FSH/C
Tags