Cabello refuta “informes tarifados” de Bachelet sobre Venezuela
https://parstoday.ir/es/news/américa_latina-i79766-cabello_refuta_informes_tarifados_de_bachelet_sobre_venezuela
El dirigente venezolano Diosdado Cabello rechazó las observaciones de la ONU a las elecciones parlamentarias de Venezuela y las tachó de “informes tarifados”.
(last modified 2020-12-10T11:42:41+00:00 )
Dic 10, 2020 11:42 UTC
  • Cabello refuta “informes tarifados” de Bachelet sobre Venezuela

El dirigente venezolano Diosdado Cabello rechazó las observaciones de la ONU a las elecciones parlamentarias de Venezuela y las tachó de “informes tarifados”.

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, informó el miércoles sobre “presiones” a los votantes de las elecciones parlamentarias del pasado domingo por parte del Gobierno de Venezuela.

Poco después en la misma jornada, el diputado electo a la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello rechazó las observaciones de la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las catalogó de “informes tarifados”, emitidos solo para atacar a país sudamericano. 

Increpó a la expresidenta chilena que “dice sandeces” respecto a Venezuela pero “no dice nada de que desde el imperialismo norteamericano amenazaron a los venezolanos para que no participaran” en la jornada electoral para elegir a los nuevos diputados de la AN.

De igual forma, el político venezolano cargó contra todos los lacayos de Estados Unidos que siempre atacan a Venezuela, pero guardan silencio de lo que pasa en otros países del mundo.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han desconocido los resultados de los comicios venezolanos, bajo el pretexto de que “incumplieron los estándares internacionales mínimos”; una postura firmemente rechazada por Caracas.

Más de 20 millones de venezolanos estaban convocados a acudir a las urnas para elegir a 277 diputados de entre un total de 14 400 candidatos, para el período 2021-2026. La alianza chavista el Gran Polo Patriótico (GPP) ganó el mayor número de escaños de la AN con el 68,43 % de los 6,2 millones de votos.

A través de un informe general presentado el lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, los integrantes del grupo de veedores internacionales reconocieron “la legitimidad, legalidad y respeto a la Constitución de Venezuela” durante el proceso electoral del 6 de diciembre.

N/MK/C