EEUU podría renunciar a sancionar a Irán de cara a las elecciones
A menos de una semana de los comicios presidenciales en Irán, un informe revela que EE.UU. podría mantener las exenciones a las sanciones antiraníes.
“El Gobierno de (presidente estadounidense, Donald) Trump podría en los próximos días prolongar las exenciones sobre las sanciones de tipo nuclear que se aplican contra Irán, ya que por ahora se adhiere a los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear iraní”, indicó el domingo la página Web estadounidense Al-Monitor, citando fuentes bien informadas.
Especifica que dicha medida podría tomarse el próximo 17 de mayo, dos días antes de que se celebren las elecciones presidenciales en el país persa y un día antes del viaje de Trump al Oriente Medio, una gira en la que abordará el establecimiento de un “frente unido contra Irán”, según el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson.
Si Estados Unidos desea no violar el acuerdo con Irán, ha de decidir para el 15 de mayo —unos 120 días después de que fueran emitidas las exenciones por el expresidente Barack Obama— cuándo ampliarán dichas exenciones que, de hecho, se aplican a las sanciones impuestas a Irán por sus actividades nucleares, agrega la Web.
No obstante, Al-Monitor recuerda que la Administración de Trump está llevando a cabo una revisión dirigida por el Consejo de Seguridad Nacional sobre el pacto firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), pero asegura que, mientras el proceso de revisión está en marcha, Washington seguirá cumpliendo con los términos de dicho pacto, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Además, la Web menciona a los candidatos a la Presidencia del país persa, entre ellos, al actual presidente Hasan Rohani, para quien el JCPOA es una pieza central de su campaña electoral y ha prometido levantar las sanciones no nucleares de ser reelegido, señala el texto.
No obstante —se dice en la página Web estadounidense— Rohani ha sido criticado por sus rivales principalistas con el argumento de que los iraníes no han visto los beneficios económicos del alivio de las sanciones tras el acuerdo.
“Creo que (los funcionarios estadounidenses) son conscientes de que esta no es una semana cualquiera de mayo, sino que es un momento políticamente sensible para los iraníes”, explica a Al-Monitor el que fuera uno de los negociadores del acuerdo nuclear con Irán, Richard Nephew.