Elecciones presidenciales en Irán: Desde la inscripción hasta el juramento
https://parstoday.ir/es/news/iran-i35088-elecciones_presidenciales_en_irán_desde_la_inscripción_hasta_el_juramento
La Constitución de la República Islámica de Irán considera la gerencia del país basada en el voto popular y las elecciones como una referencia para constituir una fundación como el Gobierno.
(last modified 2019-02-14T17:08:19+00:00 )
May 18, 2017 07:36 UTC
  • Elecciones presidenciales en Irán: Desde la inscripción hasta el juramento

La Constitución de la República Islámica de Irán considera la gerencia del país basada en el voto popular y las elecciones como una referencia para constituir una fundación como el Gobierno.

Al frente del gobierno está el presidente que asume el poder por durante 4 años mediante el proceso de elección de los ciudadanos.

El presidente ocupa una posición legal en la democracia religiosa de Irán elegida mediante el voto popular, igual que los diputados de Majlis, la Asamblea de Expertos y los concejales de las ciudades y aldeas, por lo tanto el presidente en Irán es un hombre político que obtiene la mayoría de los votos de la nación en las elecciones.



**La figura del presidente en la Constitución de Irán



El presidente en Irán se encarga de la jefatura del estado y del poder ejecutivo del país, y de acuerdo al principio 113º de la Constitución está considerado el máximo poder del país después del Líder Supremo, y es responsable de ejecutar la Constitución excepto los casos que le competen directa y exclusivamente al líder Supremo.



El presidente es responsable ante la nación, el Líder Supremo y los diputados del Majlis de proceder a la implementación de las resoluciones del Majlis tras su previa legalización.



El presidente, al frente del gabinete ministerial y los vicepresidentes, mediante los mecanismos habilitantes, decretos y demás potestades legales llevará a cabo la definición de las políticas, programaciones, coordinaciones entre las gerencias de diferentes sectores del gobierno, la programación de los fondos, la administración y el empleo entre otras responsabilidades.



El presidente en Irán es elegido mediante elecciones y según el artículo 114 de la Constitución será elegido directamente por votación popular por un periodo de cuatro años, y no puede ser reelegido consecutivamente más de una vez. Para otro periodo de 4 años y su segunda candidatura será posible mediante el voto nacional, y según el artículo 99 de la Constitución el Consejo de Guardianes supervisará las elecciones a la presidencia de la República. El principio 115 de la Constitución asegura que el presidente de la República deberá ser elegido entre las personalidades religiosas y políticas que reúnan las siguientes condiciones: ser de origen y nacionalidad iraní; ser un administrador experimentado; tener buenos antecedentes; ser digno de confianza y virtuoso, creyente y vinculado a los principios de la República Islámica y a la doctrina oficial del país.



Y según el artículo 116º de la Constitución los candidatos a la presidencia de la República deberán declarar oficialmente su predisposición para ello antes del comienzo de las elecciones. La ley determinará el procedimiento a seguir en la elección del presidente de la República.



El presidente de la República será elegido por mayoría absoluta de votos. En caso de no obtener esta mayoría absoluta de los electores en la primera vuelta, se efectuará una segunda el siguiente viernes. En la segunda vuelta electoral sólo participarán los dos candidatos que hayan obtenido mayor número de votos en la primera; pero en el caso de que se retirara de las elecciones alguno de los candidatos que en las primeras hubiera obtenido mayoría de votos, participarán en las segundas los dos candidatos siguientes con mayor número de votos.



El artículo 119º de la Constitución señala que las elecciones del nuevo presidente de la República deberán realizarse al menos un mes antes de que finalice el periodo del mandato del presidente saliente. En el periodo comprendido entre la elección del nuevo presidente y la expiración del periodo anterior, las obligaciones presidenciales competen al jefe de Estado saliente.



Sobre el proceso de realización de las elecciones presidenciales, se menciona en el capítulo general y preámbulos así como en el artículo 3º de la ley de los comicios electorales, que el Ministerio del Interior en los casos no contemplados en el principio 131º de la Constitución (los casos de fallecimiento, destitución, dimisión, ausencia o enfermedad por un tiempo superior a dos meses del presidente de la República, o en el caso de que se haya agotado el período de su mandato y no se haya elegido un nuevo presidente cualesquiera que sean la causas) deberá organizar el proceso electoral dentro de un periodo mínimo de 5 meses antes de concluir el periodo presidencial de 4 años.



Y según asegura el artículo 31º de la ley electoral, el Ministerio del Interior es el órgano ejecutor de las elecciones y se realizan bajo la supervisión del Comité ejecutivo central de las Elecciones, un comité compuesto por: 1- El ministro del Interior, como jefe del comité. 2- Uno de los miembros del Comité Jurista del Majlis. 3- El fiscal general del país. 4- El ministro de Inteligencia. 5- 7 figuras religiosas, políticas, culturales y sociales del país como confianza popular.



De acuerdo a los artículos 62 y 63 del código electoral durante el proceso electoral se establecen diversas comisiones, como la “Comisión de supervisión de las campañas electorales¨ que garantizará el alcance de todos los candidatos presidenciales a unos recursos públicos equitativos para realizar las campañas, bajo la supervisión del Comité ejecutivo de Elecciones.



Una de las características del sistema electoral de Irán es la condición legal e igual que se requiere de todos los que se inscriben como candidatos, sin importar las condiciones económicas, de edad, género o profesional de los aspirantes.



Actualmente, el sistema de recuento de los votos en Irán es manual y no electrónico. Y finalmente, el Consejo de Guardianes es el órgano que avala y certifica la legitimidad y legalidad de las elecciones, el credencial presidencial y también se encarga de atender cualquier reclamación. El otro punto interesante es que las elecciones presidenciales en Irán se realizan junto con las elecciones municipales de concejales de las ciudades y aldeas.

IRNA