Irán: El futuro del puerto de Chabahar
Pars Today- El presidente iraní, Hasan Rohani, inauguró la semana pasada un estratégico puerto que abre un corredor comercial entre Asia central y Asia del sur, es decir la primera fase del puerto internacional de Shahid Beheshti, localizado en la ciudad de Chabahar (sudeste de Irán), durante una ceremonia en la que participaron 60 invitados extranjeros de 17 países del mundo.
La India es fundamental para este proyecto portuario ya que sigue interesada en abrir una ruta comercial a Afganistán y Asia Central, como parte de un acuerdo firmado entre Nueva Delhi y Teherán en mayo de 2016.
La India equipará y operará dos atracaderos en Chabahar Port Phase-I con una inversión de capital de $ 85 millones y un gasto de ingresos anuales de $ 23 millones en un arrendamiento de 10 años.
Esto establecerá un Corredor de Tránsito y Transporte entre los tres países que utilizan el puerto de Chabahar como uno de los centros regionales para el transporte marítimo en Irán.
Esto se suma al transporte multimodal de bienes y pasajeros en las tres naciones. Se espera que el puerto esté en funcionamiento a fines de 2018, con Nueva Delhi comprometida con el desarrollo de un área de libre comercio alrededor del puerto y, finalmente, completando el ciclo con una línea ferroviaria de 1600 millones de dólares a ciudad persa de Zahedan.
En octubre, La India envió su primer cargamento de 15,000 toneladas de trigo a Afganistán a través de Chabahar; el envío llegó a Zarany el 11 de noviembre.
La ministra de Asuntos Exteriores de La India, Sushma Swaraj, realizó una escala en Teherán justo un día antes de la inauguración del puerto cuando regresaba de la ciudad rusa de Sochi después de asistir a la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) para evaluar el proyecto.
Para subrayar la importancia de este proyecto para India, el ministro de Estado para el Transporte Marítimo, Pon Radhakrishnan, estuvo presente en la ceremonia de inauguración de la Fase 1 del Puerto Shahid Beheshti en Chabahar.
Dado el fácil acceso al puerto de Chabahar en la provincia de Sistan-Baluchestan en la costa sur de Irán desde la costa occidental de La India, muchos observadores lo ven como un contrapeso al puerto Gwadar de Paquistán, que se está desarrollando con inversiones chinas a una distancia de 80 kms de Chabahar .
Sin embargo, hay una gran dinámica en juego aquí en términos de conectividad regional.
La India, Irán y Afganistán están trabajando para lograr el desarrollo integrado de la infraestructura de conectividad, incluidos los puertos, las carreteras y las redes ferroviarias, para abrir mayores oportunidades de acceso a los mercados regionales y la integración de sus economías.
La India ya ha completado la carretera Zarany-Delaram en Afganistán, lo que facilitaría el comercio terrestre a Kabul y, finalmente, más allá, a Asia Central.
La India y otros actores regionales están buscando mejorar sus propios perfiles de conectividad regional.
Como anunció el presidente de Ejecutivo de Afganistán (cargo equivalente al primer ministro), Abdolá Abdolá, "Afganistán solía depender únicamente de un camino de tránsito, que era a través de Karachi. Ese ya no es el caso. Ahora es también a través de Chabahar ".
Para Irán, el desarrollo del Puerto de Chabahar con asistencia internacional es una medida altamente simbólica para que Estados Unidos sepa que Teherán ya no está aislada.
Después del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el proyecto Chabahar cobró impulso a medida que permitió Irán entablará negociaciones con La India, China y Europa sobre inversión y suministro de equipos.
La visita del primer ministro indio Narendra Modi a Irán en mayo de 2016, reafirmó las apuestas en el proyecto en base a un cronograma estricto.
El desafío de hoy será mantener este impulso luego de la oposición de la Administración Trump al acuerdo nuclear.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha sugerido que Washington no quiere "interferir con negocios legítimos" hechos con Irán, "ya sean de Europa, La India o acuerdos que estén vigentes o promuevan el desarrollo económico y la actividad en beneficio de nuestra amigos y aliados".
En esta misma línea, Rohani viajó el viernes a La India, a donde llegó a la cabeza de una gran delegación político-económica y por invitación oficial de Modi, donde ha mantenido conversaciones positivas sobre el comercio, aranceles, tránsito, visas y los acontecimientos regionales”.
El primer ministro indio por su parte, expresó el gran interés de su país a mejorar las relaciones y la comunicación con la República Islámica, “impulsando el proyecto de desarrollo del puerto de Chabahar”.
Escrito por Harsh V. Pant, el profesor de relaciones internacionales en el Departamento de Estudios de Defensa en el Instituto de La India en el King's College de Londres.
Traducido por Pars Today en español.