‘Irán tiene flota más poderosa de helicópteros en Oriente Medio
La Unidad Aérea de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán cuenta con la ‘flota más poderosa de helicópteros del Oriente Medio’.
“La Unidad Aérea de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán cumple con sus deberes como el brazo poderoso de la República Islámica en los ámbitos misilístico y armamentístico (…) y tiene la flota de helicópteros más poderosa del Oriente Medio”, ha dicho el general Yusef Ali Qorbani, comandante del referido cuerpo del Ejército persa.
En un discurso pronunciado antes del sermón del rezo del viernes de Teherán (capital iraní) —con motivo del aniversario de la Operación Mersad (camino vigilado) contra el grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) —, el general Qorbani asimismo ha asegurado que la unidad que comanda está a la orden del Líder de la Revolución Islámica de Irán, al ayatolá Seyed Ali Jamenei, para defender a la patria ante las amenazas del enemigo.
Al manifestar su postura, el titular castrense ha prometido que su unidad como una “fuerza de reacción rápida” de la Fuerza Terrestre del Ejército iraní defenderá al país persa como lo hizo durante la Defensa Sagrada (ocho años de guerra impuesta por el exrégimen baasista de Irak contra la nación iraní entre 1980 y 1988) cuando “realizó más de 500 000 horas de vuelos operacionales”.
Del mismo modo, ha prometido seguir luchando contra los terroristas de Muyahidín Jalq pese al apoyo que les brinda el “loco” presidente estadounidense, Donald Trump. El MKO busca “traicionar de nuevo” al pueblo iraní, si bien no logrará cumplir con su deseo y la “Unidad Aérea de la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán les creará otro cementerio”.
La organización terrorista MKO con el apoyo de Saddam Husein, el 26 de julio de 1988, atacó a la fuerzas iraníes en Kermanshah, tras iniciar una agresión desde la frontera oeste del país persa con el fin de conquistar la capital, Teherán.
Sin embargo, en defensa, Irán frustró el referido ataque, poniendo en marcha la Operación Mersad, que lideró el teniente general, Ali Sayad Shirazi, uno de los entonces destacados comandantes iraníes.