Director de HispanTV: Google sigue las políticas hostiles de EEUU
(last modified Tue, 28 Aug 2018 10:29:47 GMT )
Ago 28, 2018 10:29 UTC
  • Director de HispanTV: Google sigue las políticas hostiles de EEUU

El director de HispanTV, Dr. Ali Ejarehdar, denuncia que empresas tecnológicas, como Google, actúan conforme a las políticas “hostiles” de EE.UU.

El programa Desde Teherán emitido el lunes por el canal de televisión de habla árabe Al-Alam, entrevistó al máximo responsable de HispanTV y a los directores de las páginas web de Al-Alam, Ali Remazani, y de PressTV, Habib Abdol Hoseini, sobre las razones detrás de la decisión de la firma estadounidense Google de bloquear desde el pasado martes el acceso de HispanTV y Al-Alam a sus cuentas de YouTube y Google Plus.

En respuesta a si la decisión de Google es parte de las políticas y medidas de las empresas norteamericanas para llevar adelante los intereses colonialistas de Washington, Ejarehdar subrayó que esas compañías “actúan en el marco de las políticas de su país”.

 “Esta no es la primera vez, ya en varias ocasiones han aplicado diferentes medidas para mostrar al mundo una imagen tergiversada de Irán. En varias ocasiones sacaron del aire a nuestro canal, con el pretexto de las sanciones (antiraníes), mientras que los embargos no tienen nada que ver con el mundo mediático y no pueden impedir la libertad de expresión”, lamentó.

El responsable iraní dejó claro que HispanTV no violó ninguna de las reglas impuestas por Google en las redes sociales, sin embargo, esta compañía estadounidense limitó sus cuentas de YouTube y Google Plus sin proporcionar motivo alguno.

 “En la actualidad, le dieron a Google y YouTube la misión de actuar según las políticas hostiles de EE.UU. y bloquear el acceso a las cuentas oficiales de canales del servicio exterior de Irán (…) Incluso, en ciertas ocasiones, llegaron a amenazar a nuestros corresponsales y periodistas”, remarcó.

El bloqueo de las cuentas de Hispan TV tiene lugar mientras la gigante tecnológica norteamericana pasa por alto las actividades de grupos extremistas y la propagación de ideas radicales en las redes.

 “Hemos sido testigos de actividades de grupos extremistas y la instrucción de prácticas terroristas en las redes, pero como todo esto coincide con la materialización de los intereses de las superpotencias y sus aliados en Oriente Medio, hacen la vista gorda”, censuró.

No obstante, indicó Ejarehdar, Google procede a bloquear las cuentas de canales virales de Hispan TV, “una televisión auténtica que cuenta con más de medio millón de suscriptores en YouTube y cuyos vídeos han sido avistados millones de veces”, agregó.

Enfatizó que la razón detrás de medidas coercitivas contra los medios de comunicación alternativos, que son pocos, es que “trasmiten un mensaje al mundo que es el mensaje de la mayoría de la gente”.

“Durante años, los medios occidentales y arrogantes crearon olas en el mundo con tal de perseguir sus objetivos, pero la fundación de televisiones, como HispanTV, RT, entre otras, hicieron llegar al mundo un mensaje diferente. La arrogancia mundial (EE.UU.) no quiere que llegue al mundo la voz de la verdad”, dijo Ejarehdar.

La semana pasada, el Servicio Exterior de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), en un comunicado, puso de relieve que la censura de dichas cuentas se efectúa en un intento para acallar la voz de los medios independientes y pone de manifiesto que los “bonitos” lemas sobre la libertad de expresión de los países imperialistas y sus aliados “son falsos”, reza el texto.