Causa palestina punto de unión de la comunidad islámica
https://parstoday.ir/es/news/iran-i60243-causa_palestina_punto_de_unión_de_la_comunidad_islámica
Hola ¿qué tal? En la edición de Entrevistas de Parstoday, contamos con los expertos en temas islámicos el sheij Abdol Karim Paz, quien nos atiende desde Argentina, y Suhail Assad, quien se encuentra en Teheran y ha participado en la 32.ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica; justamente, el tema de hoy.
(last modified 2021-03-29T10:57:47+00:00 )
Nov 28, 2018 12:55 UTC

Hola ¿qué tal? En la edición de Entrevistas de Parstoday, contamos con los expertos en temas islámicos el sheij Abdol Karim Paz, quien nos atiende desde Argentina, y Suhail Assad, quien se encuentra en Teheran y ha participado en la 32.ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica; justamente, el tema de hoy.

El sábado se inauguró este foro que sesionó tres días bajo el lema de ‘Al-Quds; eje de la unidad de la Umma (la comunidad islámica)’. Los acontecimientos del mundo islámico, sobre todo la causa palestina, la crisis en Siria y la situación en Yemen son los temas principales de esta cita internacional.

 

Empezamos el programa con Sheij Suhail Assad. Usted que participa en este evento ¿qué nos puede comentar de la Conferencia Internacional de la Unidad Islámica, su mensaje y objetivos en esta edición treinta y dos?

 

SA: Quiero que la gente esté también esté un poco al tanto de lo que significa para nosotros los musulmanes y para la comunidad islámica este evento. Estamos en la 32 Conferencia Internacional de la Unidad Islámica, este año, se utiliza el lema de Palestina y Al-Quds (Jerusalén) como punto de unión de los musulmanes. Sabemos que en el Islam existen varias escuelas y corrientes de pensamiento, los más famosos son los chiíes y los sunníes y en este tipo de evento se encuentran sabios, teólogos, religiosos y sheijs de varias partes del mundo, tanto chíies como sunníes y de otras —madaje como le llaman— de otras corrientes o escuelas de pensamiento, para decir que como comunidad somos una. El lema coránico es que el Profeta nos ha legado una única comunidad; entonces, debemos funcionar como una única comunidad, para ello, este tipo de congresos que son promovidos por la República Islámica de Irán, ya desde el comienzo de la Revolución Islámica, con el Imam Jomeini, que promovía desde siempre la unión entre chiíes y sunníes, se viene haciendo este congreso anualmente.

 

Cada año, vemos nuevas temáticas, nuevos puntos de inflexión, que son realmente puntos que llevan a la historia hacia un lugar y un horizonte mucho más luminosos. Este año se utiliza Palestina, porque Palestina, de hecho, es lo que llaman la brújula y la dirección hacia donde dirigirse la comunidad islámica. Palestina nos une porque es una tierra islámica usurpada por un enemigo. Palestina nos une porque los oprimidos son musulmanes chiíes, sunníes y de cualquier tipo de escuela de la comunidad islámica. Palestina nos une porque hay un proyecto de ocupación y que, a través de ese proyecto, muchísimos otros proyectos se van generando, justamente, para dar sostén a ese Israel que realmente no existe como realidad, más que como una realidad impuesta por la fuerza. Entonces, se unen sabios de todas partes del mundo para decir que Palestina es nuestra dirección, Palestina nos une, Palestina será liberada, justamente, a través de la unidad de los musulmanes, de la unidad de los países islámicos y de la unidad, que de alguna manera hace la fuerza, como dice el famoso dicho en español.

E: Ahora, Abdol Karim Paz, ¿cómo evaluaría la unidad islámica en estos momentos?

 

AKP: Bueno, Bismillah ir-Rahman ir Rahim, en el nombre de Dios el clementísimo el misericordiosísimo. En, primer lugar, la unidad es una obligación para los musulmanes, es una orden de Dios. El Corán dice WaiAAtasimoo bihabli Allahi jamee (Y aferraos todos juntos al cordel de Dios y no desunáis). El Corán exhorta muchas veces a la unión, de modo que a la par de la obligación de la oración, el ayuno, de la peregrinación y otras obligaciones, la unidad es una obligación, de modo que aquel que divide está desobedeciendo a Dios y al Corán y al Profeta, por más que se diga lo que se diga, sea chíí, sunní, sufí, lo que quiera decirse de sí mismo, está en contra del Corán si desune, eso como número uno.

Número dos, hay una razón también además de la primera y esencial que es la orden de Dios. Dios es uno y unifica, pero la segunda cuestión es la enemistad del sionismo hacia los musulmanes, o sea el falso judaísmo, el pretendido judaísmo pero que es el fariseísmo judío, o sea, la mentira, el escudarse o camuflarse en la religión de Moisés para atacar a personas inocentes, ocupar territorios, lo que hace desgraciadamente el sionismo, apoyando terrorismo, apoyando a hipócritas en el Islam, en el Cristianismo. (el sionismo) es un fenómeno que está siendo enfrentado por todas las religiones y, por supuesto, el rol principal lo están ejerciendo los creyentes del Islam, no solos como dije, sino en compañía con otros. Es una obligación (de los musulmanes enfrentar el sionismo) también en relación al peligro, la amenaza, que supone para el Islam la enemistad que ejerce el sionismo robando territorio, persiguiendo, no solamente en Palestina sino en todo el mundo.    

 

E: ¿Qué nos puede comentar sobre la situación de la comunidad islámica a raíz de la celebración del G20 en Argentina?

 

AKP: Nosotros aquí en Argentina, tenemos la reunión del G20 en pocos días y ha habido ataques a la comunidad islámica, allanamientos, tensiones, con mentiras y falsificaciones, a veces, impulsadas por las entidades sionistas aquí contra los musulmanes, desgraciadamente, haciendo eco de supuestas denuncias anónimas, y nosotros pedimos al gobierno que ejerza un equilibrio, que no se deje llevar por las influencias de servicios extranjeros, sobre todo, sionistas, en la descripción del panorama que se supone es el terrorismo. Nosotros pedimos que nuestro gobierno tenga una postura más equilibrada y que no cometa el error de perseguir a musulmanes inocentes, que libere pronto a nuestros hermanos que están detenidos porque no tienen absolutamente nada que ver con las acusaciones. Se les ha acusado de pertenecer a células de Hezbolá, al que ellos (gobierno) describen como terroristas, cuando aquí en Argentina no hay células de Hezbolá.

Quiero decir en relación al tema de la unidad, que en estos días de persecución, hemos experimentado un avance importante en la unidad de la comunidad islámica en Argentina, con algunos gestos y acciones muy importantes de parte de todos los dirigentes comunitarios, de modo que somos optimistas, inshalah, con la ayuda de Dios, juntos y unidos vamos a poder contrarrestar la amenaza de este enemigo que no reconoce límites desgraciadamente para su enemistad.

 

E: Dígame, ¿será posible que la unidad islámica se consolide como cultura?

 

AKP: Sí, por supuesto. La unidad islámica es, fundamentalmente, un tema de doctrina —como dije antes— es una obligación de parte de Dios. No puede alguien acercarse a Dios desuniendo, mintiendo, engañando, si no que el Profeta nos enseña la paciencia, el sacrificio en pro de la unidad y también muchas veces nos enseña a dejar pasar errores ajenos y ser muy severos con uno mismo. No hacer nada que atente contra la unidad. La unidad realmente es sagrada, manifiesta el poder del Islam. La enemistad sionista hacia los musulmanes, especialmente con los palestinos es una máxima para todos los musulmanes, ya que todos estamos amenazados por ello, no hay diferencia entre chií u otro, por tanto, todos debemos estar unidos. Si desde dentro de las filas del Islam, alguien llama a la desunión o llama al insulto o llama a la persecución contra otros musulmán que dice Lā ilāha illā Allāhu wa Muḥammad rasūl Allāh (no hay Dios sino Alah y Mohamad es su mensajero) es alguien equivocado o simplemente está trabajando, consciente o inconscientemente, para los enemigos del Islam.

 

E: Bueno agradecemos a los entrevistados el sheij Abdol Karim Paz y Suhail Assad, expertos en temas islámicos, quien han abordado el tema de la unidad islámica, a raíz de la 32.ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica, que se celebró en Teherán, capital de la República Islámica de Irán.