UE reafirma compromiso con pacto nuclear con Irán frente a EEUU
La Unión Europea (UE) insiste en que seguirá comprometida con el acuerdo nuclear de 2015 con Irán, pese a las presiones de Estados Unidos.
Al dirigirse el viernes a la Conferencia de Seguridad de Múnich, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, dijo que los Veintiocho seguirán cumpliendo con su parte del pacto, considerándolo como un medio efectivo para garantizar la paz.
“Creo que, si no fuera por la Unión Europea y sus Estados miembros, comenzando por Francia, Alemania y el Reino Unido, estoy segura de que el acuerdo nuclear con Irán habría muerto hace mucho tiempo”, aseveró la diplomática italiana al tiempo que indicó que el pacto “es fundamental y crucial” para la seguridad de Europa.
Mogherini abordó el mismo viernes los últimos acontecimientos relacionados con el acuerdo nuclear en una reunión mantenida con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en la ciudad alemana de Múnich. Los dos diplomáticos discutieron, además, varios asuntos del Oriente Medio y otros temas de interés común, según la Cancillería persa.
Defendiendo el acuerdo nuclear, rechazó una petición hecha el jueves por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para que el bloque comunitario siga el paso de Washington y abandone el pacto —alcanzado por Irán y el entonces Grupo 5+1 (integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania)—.
Pence usó un discurso en una conferencia antiraní en Varsovia (Polonia) —boicoteada, en gran parte, por las naciones europeas— para acusar a la UE de violar las sanciones extraterritoriales de EE.UU. a Irán al constituir el mecanismo de financiamiento, Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales), para proteger el comercio europeo con la República Islámica.
El Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron el 31 de enero el lanzamiento del tan esperado mecanismo de pago. Irán, a su vez, criticó la demora de la UE en constituir el Instex, pero, ahora, espera que la parte europea actúe de manera inmediata e independiente en la implementación del mecanismo.
El Instex inflamó las tensiones entre la UE y Estados Unidos, que consideró el mecanismo europeo como un intento de evadir su campaña de “máxima presión” sobre Irán.