Líder iraní: Irán y Armenia deberían tener relaciones sólidas y amistosas+fotos
https://parstoday.ir/es/news/iran-i62574-líder_iraní_irán_y_armenia_deberían_tener_relaciones_sólidas_y_amistosas_fotos
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, defiende que Irán y Armenia fortalezcan sus relaciones, aunque ello disguste a Estados Unidos.
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Feb 27, 2019 19:18 UTC
  • Líder iraní: Irán y Armenia deberían tener relaciones sólidas y amistosas+fotos

El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, defiende que Irán y Armenia fortalezcan sus relaciones, aunque ello disguste a Estados Unidos.

“Los estadounidenses no son completamente de fiar y en todas partes buscan provocar divisiones, maldad y guerra, e igualmente se oponen a las relaciones entre Irán y Armenia y a los intereses de las naciones, pero nosotros tenemos el deber de reforzar la cooperación y las relaciones”, ha aseverado este miércoles el Líder iraní en una reunión mantenida en Teherán (capital iraní) con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian.

Teherán y Ereván, ha asegurado el ayatolá Jamenei, nunca han tenido ningún problema entre ellos, y la República Islámica fundamenta sus relaciones sobre la base de la buena vecindad, pero responsables estadounidenses como el asesor presidencial de seguridad de EE.UU., John Bolton, no pueden comprender este tipo de relaciones humanas.

“En contra de lo que desea EE.UU., las relaciones entre Irán y Armenia deben ser sólidas, continúas y amistosas”, ha destacado el dirigente, que ha elogiado las “históricas” relaciones bilaterales.

Sin embargo, el nivel de cooperación económica entre ambos países es muy inferior al potencial existente, ha hecho notar el ayatolá Jamenei, para resaltar a continuación la importancia de que las autoridades verifiquen el buen desarrollo de los convenios firmados durante la visita del premier armenio a Teherán.

En la reunión, a la que ha asistido también el presidente iraní, Hasan Rohani, Pashinian ha calificado de “constructivos y esperanzadores” los encuentros y acuerdos materializados durante su estancia en Teherán.

“Armenia nunca ha participado ni participará en ningún acto antiraní, y consideramos el fortalecimiento de las relaciones con Irán beneficioso para nuestro pueblo y nuestro país”, ha enfatizado.

Pashinian ha resaltado también la importancia del papel que desempeña Irán en su entorno y ha expresado su confianza en que la cooperación entre ambos paises se desarrolle al máximo.

Además, ha expresado su satisfacción y agradecimiento por las buenas condiciones de vida de los habitantes armenios de Irán.

Después de que EE.UU. se retirara del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales y reimpusiera sanciones a Irán, Bolton viajó en octubre pasado a las tres naciones del sur del Cáucaso, incluida Armenia, para implicar a los tres Gobiernos en la campaña de Washington para aislar a Irán.

En una reunión con el asesor norteamericano, Pashinian reafirmó la decisión de Ereván de mantener sus vínculos especiales con Irán y resaltó que tanto esas relaciones como las armenio-georgianas debían quedar al margen de influencias exteriores, por ser las únicas puertas de salida de Armenia al mundo exterior.