40 años de avance (erradicar la pobreza y desarrollar las infraestructuras de Irán) 5
(last modified Sun, 03 Mar 2019 12:31:30 GMT )
Mar 03, 2019 12:31 UTC
  • 40 años de avance (erradicar la pobreza y desarrollar las infraestructuras de Irán) 5

Pars Today - La República Islámica de Irán ha logrado durante las últimas cuatro décadas, avances importantes en varios sectores.

En este programa revisaremos las medidas tomadas para eliminar la pobreza en las últimas cuatro décadas.

Una de las políticas de la República Islámica en las últimas cuatro décadas fue erradicar la pobreza.

La eliminación de la pobreza fue el objetivo durante las pasadas cuatro décadas en dimensiones teóricas, institucionales y operativas.

La dimensión teórica de la erradicación de la pobreza fue uno de los campos declarado por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (P) también del Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y se buscó como base la justicia social en la República Islámica de Irán.

Una de las preocupaciones serias del Imam Jomeini fue el apoyo a los pobres, quien sobre este tema dijo: «las honorables autoridades de Irán, a pesar de los severos bloqueos económicos y la escasez  de los ingresos, han dedicado todos sus esfuerzos para aniquilar la pobreza de la sociedad. Además, todas las aspiraciones de la nación, el gobierno y las autoridades nuestro país son un día erradicar la pobreza de nuestra sociedad y la nación iraníes y disfrutar del bienestar de la vida material y espiritual».

En este sentido, el ayatolá Ali Jamenei también sobre la erradicación de la pobreza en la República Islámica de Irán dijo: «el sistema islámico vino y cambió el plan equivocado que se había creado en el país, un plan que no tenía ningún derecho para el pueblo y las áreas rurales, las ciudades remotas y las clases privadas y se esforzó mucho en este campo. Hoy en día, el Gobierno trabaja en los lugares donde viven los pobres».

Crear la institución con el objeto de erradicar la pobreza

Además de que la erradicación de la pobreza se declaró en la dimensión teórica en los últimos 40 años, también este objetivo se persiguió en la dimensión operativa a través de la creación de instituciones, mientras que la formación del Comité de Socorro Imán Jomeini (P) y la creación de la Yihad (esfuerzo) se encuentran entre estas instituciones.

Un ejemplo de la eliminación de la pobreza es la formación del Comité de Socorro Imam Jomeini (P) después de la Revolución Islámica en marzo de 1979, menos de un mes después de la victoria de la Revolución Islámica de Irán.

En objetivo principal del Comité del Imam es crear empleo para los pobres y revolver sus problemas básicos; también otras actividades de este comité incluyen: la promoción de las educaciones científicas, culturales y sociales para las personas que se encuentran bajo la ayuda de este comité, la creación de las condiciones para ellas en el área del matrimonio y la consolidación de la familia.

El esfuerzo de los funcionarios del Comité del Imam está más enfocado en las personas rurales y tribales.

Por otro lado, la creación de la Yihad (esfuerzo) es una de las instituciones que se estableció en junio de 1979, especialmente en el área de la infraestructura por orden del Imam Jomeini.

Hasta ahora, esta Yihad ha proporcionado servicios importantes en varios campos, incluida la construcción de carreteras y la agricultura en el marco de erradicar la pobreza.

En resumen, durante cuatro décadas del inicio de la Revolución Islámica, la tasa de pobreza en Irán ha tenido una tendencia descendente significativa. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud en un informe sobre Irán escribió: «en las últimas dos décadas, con la ayuda del sistema de subsidio, la tasa de pobreza se ha reducido notablemente».

El aumento de las infraestructuras de servicios

Otro servicio que la República Islámica de Irán realizó en las últimas cuatro décadas, es desarrollar las infraestructuras de servicios, incluido el desarrollo de carreteras, suministro de gas, electricidad y agua. 

En el sector de la construcción de carreteras y transporte, se construyeron aproximadamente 4565 kilómetros de líneas ferroviarias en Irán hasta el año 1357.

Mientras la construcción anual promedio de líneas ferroviarias en Irán antes de la Revolución fue de 80 km, esa cifra después de la Revolución aumentó a 168 km.

Por otro lado, en el campo del suministro de gas, antes de la Revolución Islámica, solo cinco ciudades se beneficiaron de los gasoductos, mientras que estas ciudades también se encontraban principalmente en la ruta del gasoducto. Pero, ahora, no solo la mayoría de las áreas urbanas del país disfrutan de esta bendición, sino que las áreas rurales también la disfrutan.  

Además, la longitud de la red de agua del país en el año 1357 era de 24.5 mil kilómetros, pero en el año 1394 existen 450 mil kilómetros de redes de suministro de agua urbana y rural en todo el país.

Asimismo, más del 99 por ciento de las aldeas del país tienen electricidad e Irán se ha convertido en un exportador de esta energía.

 

Traducido por Pars Today en español.