Irán culpa a gobiernos que fomentan odio por ataques islamófobos
https://parstoday.ir/es/news/iran-i63073-irán_culpa_a_gobiernos_que_fomentan_odio_por_ataques_islamófobos
El vicepresidente primero de Irán culpa a gobiernos que fomentan el radicalismo y el odio por ataques islamófobos como los ocurridos el viernes en Nueva Zelanda.
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Mar 16, 2019 09:51 UTC
  • Irán culpa a gobiernos que fomentan odio por ataques islamófobos

El vicepresidente primero de Irán culpa a gobiernos que fomentan el radicalismo y el odio por ataques islamófobos como los ocurridos el viernes en Nueva Zelanda.

Eshaq Yahanguiri ha condenado hoy sábado los brutales ataques a tiros contra dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch que costaron la vida a al menos 49 personas y dejaron heridas a otras decenas.

Para el político persa, la matanza de decenas de musulmanes inocentes en el país oceánico constituye una fuerte advertencia al mundo sobre las “consecuencias catastróficas del terrorismo racista”.

“Este incidente dejó en claro una vez más que el extremismo y la violencia organizada no conocen fronteras ni religión y se dirigen tanto a hombres como a mujeres en cualquier territorio, incluido en los más seguros”, ha dicho Yahanguiri en un mensaje.

El vicepresidente persa ha subrayado que combatir el terrorismo requiere “un consenso mundial y una reacción justa y no discriminatoria”. Es necesario además, erradicar las raíces del pensamiento extremista y racista y acabar con las fuentes que fomentan el odio, ha matizado.

“Los que propagan el radicalismo y los Gobiernos que incitan al odio hacia los musulmanes, aplicando políticas racistas y discriminatorias deben saber que son cómplices de actos violentos e inhumanos” contra la comunidad musulmana, ha advertido en el texto.

Por último, el responsable persa ha enviado sus “más sinceras condolencias” a los allegados de las víctimas de ataques y se ha solidarizado con el Gobierno y la nación neozelandeses.

El atacante, identificado como Brenton Tarrant, un supremacista blanco de origen australiano, se presentó como un admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, criticado por sus comentarios racistas e islamófobos.

Los asaltos, descritos como “terroristas” por las autoridades neozelandesas, han sido condenados por el mundo entero. Irán ha instado a todos los Gobiernos a no permitir que ideologías “racistas e islamófobas pongan en peligro la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos de los países”.

La República Islámica de Irán pidió también la víspera una sesión de emergencia de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), instando a los países musulmanes a mostrar una “reacción adecuada” ante los crecientes actos de agresión contra la comunidad islámica.