Irán: No Permitimos sabotajes contra navegación en Golfo Pérsico
https://parstoday.ir/es/news/iran-i67209-irán_no_permitimos_sabotajes_contra_navegación_en_golfo_pérsico
Irán seguirá exportando su petróleo y no permitirá sabotajes contra las embarcaciones que pasan por el Golfo Pérsico, aseguró un alto diplomático iraní.
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Jul 24, 2019 02:31 UTC
  • Irán: No Permitimos sabotajes contra navegación en Golfo Pérsico

Irán seguirá exportando su petróleo y no permitirá sabotajes contra las embarcaciones que pasan por el Golfo Pérsico, aseguró un alto diplomático iraní.

La seguridad del Golfo Pérsico, según el vicecanciller para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, es “muy importante” para Irán, como productor y exportador del petróleo, por lo que hará todo lo que esté a su alcance para garantizarla.

“Irán hará todo lo que esté a su alcance para suministrar la seguridad de la zona (del Golfo Pérsico) y el estrecho de Ormuz, en concreto, y no permitirá sabotajes contra la navegación en esta zona estratégica”,  afirmó Araqchi en una reunión mantenida el martes con el canciller francés, Jean-Yves Le Drian, en París, capital gala.

El alto diplomático iraní  aprovechó la oportunidad para denunciar la guerra económica de EE.UU. contra Irán y ha señalado que las sanciones “ilegales” e “injustas” de EE.UU., tienen como blanco a la nación persa.

Ante tal coyuntura, destaca Araqchi, “se espera que Europa adopte una postura clara para rechazar la política de EE.UU. para buscar reducir a cero las ventas del petróleo iraní, que se realiza dentro del marco de ejercer la máxima presión”, sin embargo, “la República Islámica de Irán seguirá con las exportaciones de su crudo bajo cualquier circunstancia”, recalcóo.

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, anunció en mayo de 2018, la retirada del país del pacto nuclear alcanzado por Teherán y el Grupo 5+1 entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, e impuso varias rondas de sanciones contra el país persa, incluidas las petrolíferas, ante la inacción total de los firmantes europeos del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
 
Las autoridades persas, no obstante, han asegurado que Teherán seguirá vendiendo su crudo, y utilizando el estrecho de Ormuz como paso de tránsito seguro, aunque le pese a EE.UU. De igual modo, han hecho notar que el país seguirá defendiendo el Golfo Pérsico y “hará lo necesario” en caso de que alguien traspase sus líneas rojas.
 
Le Drian, a su vez,  insistió en que París está a favor de preservar el acuerdo nuclear y se esforzará para materializar este fin, pese al sabotaje nuclear de Washington.
 
N/FSH/C