Rohani visita Armenia, inicia nuevo capítulo en relación con Euroasia
https://parstoday.ir/es/news/iran-i69131-rohani_visita_armenia_inicia_nuevo_capítulo_en_relación_con_euroasia
ParsToday- El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani, está planeado ofrecer un discurso el martes en la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEEA).
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Sep 30, 2019 10:12 UTC
  • Rohani visita Armenia, inicia nuevo capítulo en relación con Euroasia

ParsToday- El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani, está planeado ofrecer un discurso el martes en la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

La política básica de Teherán es desarrollar relaciones cercanas con sus vecinos, incluida Armenia, e Irán está listo para fortalecer aún más sus relaciones con este país en todas las áreas.

El primer ministro armenio, Nicol Pashinián, al subrayar que Ereván está decidido a expandir los lazos con Teherán en todas las áreas, aseguró que Armenia está buscando activamente amplios acuerdos con Teherán.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá seyed Ali Jamenei, en su reunión de pasado febrero con el primer ministro armenio durante su visita a Teherán consideró la amistad y el aumento de cooperación como un deber en la línea de los intereses comúnes de Irán y Armenia, mientras enfatizó: " "Los estadounidenses, por supuesto, son completamente poco confiables y en todas partes buscan sedición, corrupción, conflictos y guerras, y se oponen a las relaciones entre Irán y Armenia y los intereses de las naciones, pero al contrario tenemos el deber de fortalecer nuestra cooperación y comunicaciones".

Ya ha iniciado un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países, una gran parte gracias al el acuerdo de libre comercio entre la Unión Euroasiática e Irán. El Acuerdo de Área de Libre Comercio fue firmado el pasado 17 de mayo entre la Unión Económica Euroasiática y la República Islámica de Irán en Astana, Kazajstán.

La Unión Económica Euroasiática persigue siete objetivos principales. La facilitación del comercio, creación de un mercado común en los países independientes miembros dl la unión, la eliminación gradual de las normas aduaneras dentro de la unión, establecer aranceles extranjeros comunes entre los estados miembros, la armonización de los procedimientos aduaneros, libre circulación de mercancías, capital, fuerza de trabajo y servicios en toda fronteras de Eurasia, Establecer una política común en el campo de la energía, industria, agricultura y vehículos de tránsito , figuran entre los objetivos de esta unión.

En la actualidad, la República Islámica de Irán tiene tratados bilaterales de inversiones (TBI) con los cinco estados miembros de UEEA(Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán) y queda poco camino para firmar el Acuerdo de Inversión Euroasiática.

Rusia, como el más grande país de la Unión Euroasiática, también tiene un mercado de 140 millones de personas para los empresarios iraníes. También se han sostenido conversaciones e intercambios entre funcionarios públicos y privados iraníes y rusos durante el año pasado.

En su último informe, el diario estadounidense Financial Times anotó: "Lograr un acuerdo de libre comercio será una victoria significativa para el incipiente bloque de la Unión Económica Euroasiática y representa un fortalecimiento de las relaciones entre Irán y las antiguas repúblicas soviéticas".
 
La interacción con los países regionales y los sindicatos regionales demuestra su importancia más que nunca. Ahora, dos proyectos , primero aprovechar la Ruta de la Seda y segundo la membresía en Eurasia se han vuelto más importantes para los activistas económicos iraníes.
 
Después de la integración de Irán a la unión, 864 productos serán sujeto de comercio preferencial por ambas partes y 503 productos tienen aranceles preferenciales para Irán que pueden ser exportados.
El valor total de las exportaciones e importaciones de los estados miembros de dicha unión es de aproximadamente $ 753 mil millones, por lo tanto, un gran mercado espera a Irán.

C/FSH/SC