Zarif: Ni EEUU pudo detener el progreso de Irán en “nanomedicina”
https://parstoday.ir/es/news/iran-i69687-zarif_ni_eeuu_pudo_detener_el_progreso_de_irán_en_nanomedicina
El Gobierno de Irán afirma que ni las sanciones de EE.UU. detendrán a los jóvenes persas en sus planes para desarrollar “tecnología de punta y la nanomedicina”.
(last modified 2019-10-22T16:42:46+00:00 )
Oct 22, 2019 14:23 UTC
  • Zarif: Ni EEUU pudo detener el progreso de Irán en “nanomedicina”

El Gobierno de Irán afirma que ni las sanciones de EE.UU. detendrán a los jóvenes persas en sus planes para desarrollar “tecnología de punta y la nanomedicina”.

“2500 jóvenes empresarios han convertido un antiguo edificio en Teherán (capital) en una fábrica de innovación para desarrollar tecnología de punta: juegos, nanomedicina, IA (inteligencia artificial), IoT (internet de las cosas) ...”, ha destacado este martes el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en su cuenta de Twitter.

El canciller persa, que ha hecho esta publicación después de visitar un complejo industrial en Teherán, ha completado su tuit, diciendo que “el terrorismo económico de [presidente de EE.UU.] Donald Trump busca bloquearles a ellos y a sus ideas, pero ellos son implacables en la búsqueda de sus sueños”.

Aunque la nanotecnología es una ciencia muy joven en todo el mundo, el país persa ha dado considerables pasos, de hecho, actualmente ocupa el cuarto puesto después de China, Estados Unidos, y La India, conforme aseguró el pasado agosto el secretario de la sede central de Desarrollo de Nanotecnología de Irán, Said Sarkar.

En mayo de 2018, Washington se retiró de manera unilateral del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, e inmediatamente reimpuso diversas rondas de sanciones, las que se había levantado en virtud del pacto y otras más. Además, adoptó una política de “máxima presión”, centrada principalmente en la economía de Irán, junto con amenazas militares para poner de rodillas a Irán.

Pero, los duros embargos no han causado el efecto esperado por Washington, pues Irán sigue desarrollándose en diversos campos. Irán se está convirtiendo en el polo de nanomedicina en Asia Occidental, de modo que, en los últimos años, recibe a muchos turistas de salud de países vecinos e incluso de Europa del Este.

Un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de 2016 destaca a Irán como el mejor país en conocimiento de nanotecnología de la región.

N/NF/C