‘Irán ha neutralizado sanciones de EEUU contra su sector de salud’
https://parstoday.ir/es/news/iran-i69693-irán_ha_neutralizado_sanciones_de_eeuu_contra_su_sector_de_salud’
Irán asegura que ya puede producir la mayor parte de los productos farmacéuticos por su cuenta, contrarrestando así las inhumanas sanciones de EE.UU.
(last modified 2019-10-22T16:51:16+00:00 )
Oct 22, 2019 16:51 UTC
  • ‘Irán ha neutralizado sanciones de EEUU contra su sector de salud’

Irán asegura que ya puede producir la mayor parte de los productos farmacéuticos por su cuenta, contrarrestando así las inhumanas sanciones de EE.UU.

“Afortunadamente, con el aumento en la producción de materias primas, podemos producir en el país el 68,3 por ciento de nuestras necesidades farmacológicas”, ha destacado este martes el viceministro iraní de Salud, Iraj Harirchi, desde la ciudad de Kashan (centro de Irán).

Dicho grado de autosuficiencia de la República Islámica en la producción de medicamentos, conforme ha indicado el titular persa, vuelve del todo ineficaces las “injustas” sanciones del enemigo, en alusión a Estados Unidos, que ha impuesto un gran volumen de sanciones contra Teherán tras su salida unilateral, en mayo de 2018, del acuerdo nuclear.

Harirchi ha puesto de relieve, en este sentido, que no hay escasez o falta de medicamentos en el país persa como consecuencia de las medidas coercitivas de Washington, denunciadas por otros firmantes del pacto —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.

Además, ha adelantado que en Irán se ha dado la orden de prohibir las importaciones de todos aquellos medicamentos que se pueden producir a nivel nacional.

Las autoridades iraníes han tildado de “crímenes de lesa humanidad” los embargos y las restricciones impuestas por EE.UU., que podrían perjudicar, entre otros campos, el suministro de medicamentos y el sector sanitario del país persa.

El ministro iraní de Agricultura, Mahmud Hoyati, ha subrayado, por su parte, esta misma jornada que, en contraposición a las afirmaciones de Washington de que tanto las medicinas como los alimentos no están sujetos a sus sanciones contra Irán, lo que ha sucedido en los últimos meses es que las importaciones de dichos insumos se han visto sancionadas.

Washington, tras su salida del PIAC, convenio internacional ratificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha estado ejerciendo una política de “máxima presión” para forzar a Irán a negociar un nuevo pacto más intrusivo, y de ahí la imposición de “las sanciones más duras de la historia” contra la nación iraní, según afirman las autoridades norteamericanas.

No obstante, conforme subrayó recientemente un artículo publicado por el diario estadounidense The Washington Post, el país persa ha respondido con “máxima resistencia” a la política de “máxima presión” del Gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump.

 

N/NF/C