Irán expresa su odio por profanación del Corán en Noruega
ParsToday- Irán expresa su profundo repudio por el repugnante hecho de prender fuego a un ejemplar del Corán en Noruega y advierte de las secuelas del extremismo.
El líder de la organización Detengan la Islamización de Noruega (SIAN, por sus siglas en inglés), Lars Thorsen, prendió fuego a una copia del Corán durante una manifestación de extrema derecha celebrada el sábado, en la ciudad de Kristiansand.
Los agentes policiales, según las imágenes divulgadas, intervienen solo cuando un participante de una contramanifestación ataca a Thorsen por haber profanado un ejemplar del libro más sagrado en el mundo del Islam. Distintos usuarios critican a la Policía noruega por haber permitido este acto islamofóbico.
En reacción, la Cancillería iraní ha convocado este martes al encargado de negocios de la embajada noruega en Teherán, capital persa, ante la ausencia del embajador, Lars Nordrum, para transmitirle el malestar de Teherán por los hechos ocurridos.
Al condenar tajantemente el repugnante acto de profanar un Corán, el Ministerio persa de Asuntos Exteriores ha advertido también de los “peligrosos impactos” de semejantes conductas sobre la propagación de la violencia y del extremismo.
“No se pueden profanar las creencias y los elementos sagrados de más de mil millones de musulmanes en el mundo, bajo el pretexto de la libertad de expresión”, ha indicado el director general de la Oficina de Europa del Norte en la Cancillería de Irán, según cita la Cartera en su página oficial.
De igual modo, ha pedido al Gobierno de Noruega que tome medidas prácticas para impedir “sucesos provocadores” de esta misma índole, además de castigar a los autores de tal profanación.
El diplomático europeo ha prometido, a su vez, transmitir la postura de Teherán al respecto a su Gobierno y ha asegurado que Oslo “rechaza” cualquier manifestación de odio y que se mantiene comprometido con proteger la libertad de expresión, así como a la comunidad musulmana residente en su suelo, que constituye casi un 4 % de su población.
C/FE/SC