Rohani: Si no fuera por Soleimani, no habría seguridad en Londres
Ene 09, 2020 15:51 UTC
El presidente iraní, Hasan Rohani, destaca el rol del general Soleimani en la lucha contra el terrorismo en una conversación telefónica con el premier británico.
“Si no fuera por los esfuerzos del mártir general teniente Qasem Soleimani, ustedes no disfrutarían de la seguridad en Londres (capital británica)”, ha dicho este jueves el mandatario persa a Boris Johnson, llamando a Londres a reconsiderar seriamente su postura con respecto al asesinato de Soleimani.
La madrugada del viernes, Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y sus compañeros cayeron mártires en un ataque aéreo lanzado por EE.UU. contra los vehículos en que viajaban cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad (capital iraquí).
En su primera reacción, Johnson secunda el atentado contra Soleimani ordenado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, insistiendo en que el alto estratega iraní era “una amenaza”.
Refiriéndose a los ataques de la madrugada del miércoles de Irán contra las bases estadounidenses en Irak, Rohani ha descrito que dichos ataques son legítimos y están basado en concordancia con el artículo 51 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Si EE.UU. comete otro error, recibirá una respuesta muy peligrosa”, ha enfatizado Rohani.
Tras calificar a Soleimani como amigo de todos los pueblos regionales y un campeón de la lucha contra el terrorismo, el presidente iraní ha denunciado que los actos terroristas de EE.UU. son una seria amenaza para la seguridad regional.
Rohani ha señalado que la razón de todas las recientes inseguridades es la retirada unilateral de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) para luego decir que a esto se debe añadir “el nuevo acto terrorista de EE.UU. que fue en contra de todas las leyes internacionales”.
Irán abandona limitaciones operacionales en su programa nuclear
A su vez, Johnson le ha expresado su preocupación por la escalada de la inseguridad en la región y la seguridad de las tropas británicas.
El primer ministro británico también ha enfatizado en la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales y ha destacado la importancia de salvar al JCPOA para fortalecer la seguridad internacional.
N/NF/C
Tags