Irán condena postura del Reino Unido ante asesinato de Soleimani
Irán ha calificado de “erróneo” e “injustificado” el respaldo del Reino Unido a la orden de EE.UU. de asesinar al teniente general iraní Qasem Soleimani.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, a través de un comunicado emitido este lunes, ha condenado “enérgicamente” la postura del Reino Unido ante el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en un ataque selectivo de Estados Unidos en Irak.
“Los líderes del Reino Unido deben saber que sus acusaciones contra Irán no pueden ocultar su subordinación con los ojos vendados ante el régimen de EE.UU. ni la desvergonzada incapacidad de Londres para cumplir sus compromisos establecidos en el acuerdo nuclear, e incluso que, por temor a EE.UU., se abstuvo de pagar cientos de millones de libras (esterlinas) en moras a la nación iraní”, denuncia la nota de la Cancillería persa.
La Cancillería iraní alude al comunicado del primer ministro británico, Boris Johnson, en el cual destaca que Londres “no lamenta” el asesinato de Soleimani y acusa al mártir persa de ser “responsable de la muerte de miles de civiles inocentes y personal occidental”.
En otra parte del texto, la Cancillería iraní hace referencia a la reciente detención del embajador del Reino Unido ante Irán, Rob Macaire, por incitar disturbios frente a la Universidad Amir Kabir, en el centro de Teherán.
Macaire estuvo detenido durante más de una hora por organizar, provocar y dirigir actos sospechosos durante las protestas contra el incidente del Boeing 737, avión de la compañía Ukraine International Airlines, que fue derribado por error humano involuntario la madrugada del miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini, en Teherán, la capital de Irán.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán recalca en su comunicado que el embajador británico incurrió en un acto de injerencia en los asuntos internos del país persa en contra de los principios y las reglas que rigen las relaciones diplomáticas y consulares.
“Cualquier nuevo error del embajador británico se encontrará con una reacción firme y adecuada de Irán, y el Gobierno del Reino Unido será responsable de todas las consecuencias”, determina el texto.
La Cancillería iraní convocó el domingo a Macaire para expresarle la fuerte protesta de la República Islámica por su presencia en protestas internas y le recordó que la presencia de embajadores extranjeros en disturbios va en contra de sus responsabilidades como representantes políticos de sus países y viola la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de 1961.
N/JP/C