Zarif: Tensiones de la región reflejan ignorancia de EEUU
https://parstoday.ir/es/news/iran-i71903-zarif_tensiones_de_la_región_reflejan_ignorancia_de_eeuu
ParsToday – El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha considerado que el asesinato del general Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, y la escalada de las tensiones en Asia Occidental es el reflejo y producto de la ignorancia y arrogancia de EE.UU.
(last modified 2020-01-17T06:15:08+00:00 )
Ene 15, 2020 11:17 UTC
  • Zarif: Tensiones de la región reflejan ignorancia de EEUU

ParsToday – El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha considerado que el asesinato del general Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, y la escalada de las tensiones en Asia Occidental es el reflejo y producto de la ignorancia y arrogancia de EE.UU.

Según el servicio exterior de la IRIB, en un discurso pronunciado este miércoles en la conferencia anual "Diálogo Raisina", en Nueva Delhi, Zarif ha añadido que violando la soberanía iraquí, EE.UU. asesinó a un comandante respetable en ese país, lo que es muestra de ignorancia y arrogancia.

Señalando que el Gen. Soleimani era la única fuerza efectiva en la lucha contra con el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), el titular persa ha precisado que excepto el presidente norteamericano Donald Trump y esta agrupación, nadie se puso alegre de este asesinato; y muchas gentes en distintas regiones del mundo, incluidas 430 áreas en La India, conmemoraron a Sleimanani y lloraron su muerte.

“El pueblo iraquí pide la retirada de tropas estadounidenses de su país”, ha asegurado Zarif para luego remarcar que EE.UU. utilizó las bases de Irak para realizar una operación contra un invitado oficial del gobierno local, crimen con el que los iraquíes no están contentos.

El jefe de la diplomacia persa ha criticado asimismo la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y los incumplimientos de los europeos en el mismo y ha manifestado que Europa no cumplió con sus compromisos contenidos en este pacto, mientras que Teherán sí cumplió con los suyos.

“La Unión Europea cuenta con la mayor economía, pero tiene miedo a EE.UU.; las empresas extranjeras se marcharon de Irán, entonces los europeos han transgredido el JCPOA”, ha indicado Zarif.

“En una carta en 2018, fue Irán el que inició el mecanismo de resolución de diputa, previsto en el JCPOA”, ha recordado Zarid quien concluyó diciendo que si los europeos cumplen plenamente con sus compromisos en vista de este acuerdo, Teherán volverá a los suyos.

Alemania, Francia y el Reino Unido (firmantes europeos del pacto nuclear con Irán que forman el E3) anunciaron el martes la activación del mecanismo de resolución de disputas en el marco del JCPOA, ante preocupaciones de que Irán no cumpla con sus compromisos.

N/FE/SC