Líder iraní: Desaparición de Israel no significa desaparición de judíos
https://parstoday.ir/es/news/iran-i75087-líder_iraní_desaparición_de_israel_no_significa_desaparición_de_judíos
La creación de un Estado palestino, en el que la gente, musulmanes, judíos y cristianos, decida su futuro, sería la desaparición de Israel, dice el Líder iraní.
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
May 21, 2020 03:09 UTC
  • Líder iraní: Desaparición de Israel no significa desaparición de judíos

La creación de un Estado palestino, en el que la gente, musulmanes, judíos y cristianos, decida su futuro, sería la desaparición de Israel, dice el Líder iraní.

“‘Desaparición de Israel’ no es que desaparezcan los judíos. Nosotros no somos #antisemitas”, subraya un mensaje publicado este miércoles en la cuenta de Twitter del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
 
Cuando se habla de la “desaparición” de este régimen ocupante, agrega el tuit, quiere decir que “el pueblo de #Palestina, tanto los musulmanes como los cristianos y los judíos, elija su gobierno, y eche a los extranjeros y maleantes como (el premier israelí, Benjamín) Netanyahu. La desaparición de Israel es eso, y ocurrirá”, subraya.
 
Presidente de Irán vaticina liberación de territorios palestinos
En otro mensaje, el Líder iraní evoca que la República Islámica ha presentado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su propuesta de celebrar un referéndum para que los palestinos determinen el futuro de su país.
 
 
Las autoridades iraníes han rechazado una y otra vez las acusaciones del régimen de Israel y EE.UU. de que Irán es antisemita, recordando que en el país persa reside una próspera comunidad judía, que cuenta con sus propias sinagogas, escuelas, hospitales, asociaciones y hasta con un representante en el Parlamento.
 
Las declaraciones del Líder iraní se producen en vísperas del Día Mundial de Al-Quds —22 de mayo, que coincide con el último viernes del sagrado mes de Ramadán—, que simboliza la lucha palestina y sirve de guía para exigir la liberación de los territorios palestinos ocupados por Israel.
 
En 1979, el Fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), instituyó el Día Mundial de Al-Quds para incitar a todas las personas libres del mundo a expresar su solidaridad con los palestinos.
 
Cada año, los pueblos de diferentes etnias y religiones salen a las calles de sus respectivas naciones para mostrar su apoyo unánime a la causa palestina, y su rechazo a los constantes crímenes de guerra y violaciones de las leyes internacionales cometidos por Israel en contra de los palestinos.

N/FSH/C