El Imán Jomeini y las relaciones de la República Islámica del Irán con otros países
(last modified Tue, 02 Jun 2020 10:01:44 GMT )
Jun 02, 2020 10:01 UTC
  • El Imán Jomeini y las relaciones de la República Islámica del Irán con otros países

Pars Today- Aunque el Imán Jomeini insistía en la resistencia ante los poderes arrogantes, tenía principios y fundamentos intelectuales claros en las relaciones con otros países.

Las relaciones con los países islámicos es el primer y más importante principio en el discurso del Imam Jomeini. El Imán Jomeini no tenía una mirada puramente nacionalista a las relaciones con los países islámicos, sino que consideraba a los musulmanes como una "nación unida".

A este respecto, el Imam Jomeini señala que: "El Islam es una nación unida y los países islámicos, como los barrios de una ciudad, están cerca uno al otro y según las reglas islámicas todos bajo la bandera del Islam están obligados a estar unidos y enfrentarse con los que se oponen al Islam.

El profesor Ruhollah Ramezani, profesor iraní en universidades estadounidenses, dice al respecto : "El Imam Jomeini se oponía al nacionalismo extremista ya que provocaba la derrota del mundo del Islam y este tema debe tomarse en cuenta que los intereses y la elevación del Islam deben determinarlas políticas de los estados islámicos y no solo los intereses nacionales.

Uno de los principios básicos más importantes en el discurso del Imam Jomeini en cuanto a las relaciones con otros países fue el respeto mutuo. El fundador de la Revolución Islámica de Irán creía en la interacción con otros países en política exterior, pero sostenia que la condición básica de esta interacción era el respeto mutuo.

A este respecto, el Imam Jomeini afirmaba que: nuestra relación con todos los extranjeros se basará en el principio del respeto mutuo. En este sentido, no cederemos ante ninguna opresión y no oprimiremos a nadie.

Según esta visión, el Imam Jomeini rechazó en la época de Pahlavi la ley de la Capitulación (que otorgaba inmunidad judicial a los estadounidenses), también enfatiza el despertar de las naciones durante la Revolución Islámica y la defensa del despertar islámico.

El pacifismo e otro principio fundamental en el discurso del Imam Jomeini sobre las relaciones con los países. El Imán Jomeini ha planteado el pacifismo como un líder religioso y tiene fe con toda fuerza a este principio estratégico.

A este respecto, dice que: la nación y el Gobierno de la República Islámica de Irán obedecen a las sagradas reglas del Corán y del Islam; y se consideran a sí mismos como hermanos de todas las naciones islamcias y diferentes países y piden una paz y una vida pacífica para todos los estados y naciones y consideran como su hermano a todos los paises hasta que no violen su territorio y respeten las reglas del Islam.

Otro principio importante en el discurso del Imam Jomeini a cerca de las relaciones con los países es la no injerencia en los asuntos internos. Este principio es uno de los fundamentos intelectuales más importantes del Imam en política exterior. De hecho, a juicio del Imam Jomeini, la paz se establece a la sombra de la no injerencia de los países en los asuntos internos de los demás.

Indica que esperamos que la paz mundial se base en la independencia de las naciones y la no injerencia en los asuntos de los demás, y el respeto al principio de la integridad territorial de los países de la región, mantiene que cualquier ataque contra países del tercer mundo e islámicos, especialmente en esta región, se contradicen con las reglas.

Estos principios en el discurso del Imam Jomeini a cerca de la política exterior anulan las afirmaciones de las potencias occidentales y algunos gobiernos afiliados en la región sobre la interferencia de la República Islámica de Irán en los asuntos internos de los países de la región o sus medidas provocadoras para genera tensión en la región de Asia Occidental.

 

C/FE/SC