El Imam Jomeini , ejemplo de liderazgo islámico en el mundo contemporáneo
(last modified Tue, 02 Jun 2020 13:04:39 GMT )
Jun 02, 2020 13:04 UTC
  • El Imam Jomeini , ejemplo de liderazgo islámico en el mundo contemporáneo

ParsToday-En este artículo se explican algunas características del liderazgo del Imam Jomeini (que Dios lo bendiga), que desembocaron en la victoria de la revolución islámica.

En condiciones en las que Irán vivía uno de sus más oscuros y difíciles de sus periodos históricos y en las que casi todas las experiencias anteriores y los movimientos nacionales para salvar el país habían desembocado en el fracaso, Dios, omnipotente, apoyó y honró a nuestra nación, al enviar a un líder erudito, místico y justo. Aquel tiempo, cuando los colonizadores extranjeros consideraban a Irán una isla de tranquilidad para saquear sus recursos, el gran Imam Jomeini, con su liderazgo, creó tal tormenta que no solo derrocó el régimen de 2500 años de monarquía en Irán, sino que desafío el sistema de dominio en el mundo.
 
El despertar de la conciencia y la movilización de las fuerzas populares, el regreso del Islam de Mohammed (saludos sean para él y sus descendientes) fue posible solo a la sombra de un gran hombre como él. En el pico de la incredibilidad y ante la sorpresa del mundo, el Imam Jomeini, después de quince años de exilio, un día como este, a pesar del gran peligro, regresó a Irán y recibió la amplia acogida del pueblo revolucionario. A tan sólo diez días después de su llegada, sucedió la revolución más grande e increíble. Pero, la pregunta que surge es ¿cuáles fueron las particularidades del Imam, que cambio tal sociedad de Irán e influyó en el mundo del Islam?
 
La formación del gobierno islámico siguió dos objetivos principales: uno, hacer realidad la utopía de la comunidad islámica y, otro, llevar al ser humano a alcanzar su autoridad divina. En el pensamiento islámico, el liderazgo se basa en un islamismo consciente, tanto durante el tiempo de cambio y revolución como en el periodo de estabilidad y el establecimiento del gobierno islámico, además, es considerado como la más vital necesidad de la comunidad. El Imam Jomeini era un erudito religioso prominente que, al apoyarse en el poder eterno de Dios y con una fe firme lograda a través de la auto-purificación, se convirtió en un gran hombre que no aceptó ningún obstáculo en su camino. Él era un líder divino.
 
Desde el punto de vista divino del Imam Jomeini, en toda la existencia de este mundo, el más allá, los seres humanos y el propósito de la creación, la característica más importante del hombre es su posición exaltada de califa divino, que si entender este punto es imposible entender correctamente el liderazgo del Imam
 
. En el pensamiento del Imam Jomeini, el mundo, y todo lo que hay en él, solo tienen valor hasta donde puede abastecer el acercamiento del hombre a Dios y lograr su felicidad en el más allá. El liderazgo del pueblo, también no es una excepción a esto. El liderazgo por sí solo no tienen valor, sino que logra su valor con el servicio a los creyentes de Dios.
 
El Imam Jomeini considera que la soberanía absoluta pertenece solo a Dios y por eso, reiteradas veces, dijo: "Es mejor que me llamen servidor en vez de líder". Asimismo, el Imam Jomeini, debido a tal punto de vista sobre la divinidad, considera a los humanos creyentes celestiales y dignos, al tiempo que tenía confianza en que todos los humanos contaban con la capacidad suficiente para entender el camino recto. De hecho, consideró muy necesario el despertar de los pueblos.
 
El conocimiento correcto y realista de las particularidades del pueblo de Irán, fue otro de los índices del liderazgo del Imam Jomeini. Él, en una entrevista con el famoso periodista egipcio Hasanein Haikal, dijo: "Yo conozco a la nación, su interior y su lenguaje. Sé lo que guardan en su pecho, conozco todos los puntos débiles del país y soy testigo de la desgracia del pueblo y veo los cambios que provienen de aterrorizar a las personas desde hace medio siglo".
 
Además de una correcta comprensión de las condiciones y posibilidades de las fuerzas amigas, el conocimiento adecuado de los enemigos, sus métodos de violación y agresión, es de los asuntos que hacen posible el éxito de un movimiento y el Imam Jomeini lo sabía muy bien. Él considera el enemigo principal de las naciones a Estados Unidos, al respecto, dijo: "El mundo sabe que todos los problemas del pueblo de Irán y las naciones musulmanas provienen de Estados Unidos. La adversidad contra los países islámicos se debe a la injerencia de Estados Unidos y sus aliados". El Imam Jomeini, en una frase sencilla pero exacta, informaba al pueblo sobre los métodos de la invasión evidentes o los complots secretos de los enemigos, como atentados, creación de discordias, preparación de la guerra y finalmente las falsas amistades.
 
El Imam Jomeini, con un rigor inflexible, basado en la valiosa herencia de los profetas, respecto a la reconciliación con la tiranía y las superpotencias corruptas, dijo: "Ellos nos dicen por qué no nos reconciliamos con los poderes corruptos, ¿nosotros somos los que estamos mal porque no podemos comprometernos con los poderes corruptos, que todo lo miran con ojos materiales, o acaso se han vuelto sordos y ciegos y se han comprometido con la despiadada opresión contra los desvalidos o se han comprometido con los superpoderes en la opresión humana?. Reconciliarse con los tiranos es un acto de traición hacia los inocentes.
 
Debido tal mismo pensamiento, el Imam Jomeini nunca se rindió ante los extremistas del Occidente, especialmente Estados Unidos, y convocó a las naciones a resistir. Al respecto, dijo: "Yo, anuncio definitivamente a todo el mundo que si los imperialistas quiere resistir ante nuestra religión, nosotros resistimos ante todo su mundo".
 
No sucumbir ante las presiones y las amenazas, así como negarse a la reconciliación con los opresores, no es posible en un líder a menos que tenga un fuerte espíritu de coraje, valentía y resistencia.
 
El Imam Jomeini es un ejemplo completo de líder valiente y resistente. Él dijo: "Juro por Dios que no he tenido miedo ninguna vez" y, en otro momento, enfatizó: "Estoy listo para entregar mi sangre y mi vida en defensa de los musulmanes y esperar el martirio. Superpotencias y sus aliados, tengan la seguridad de que si Jomeini aun solo continuaría su camino que es el camino para enfrentarse contra la blasfemia, el ateísmo y la idolatría y con la ayuda de Dios les quitaré el sueño a los enemigos que insisten en seguir oprimiendo con su tiranía a las naciones musulmanas".
 
El Imam creía que la esencia de la valentía épica es parte de la naturaleza del gobierno y poder de la comunidad y consideró que la debilidad del mundo del Islam ante el expansionismo de los crueles proviene de la falta de espíritu de poder y epopeya de los musulmanes y pidió a los ulemas del mundo islámico que en el camino de salvar a la humanidad del dominio de las superpotencias, con sus actividades, eliminen el falso miedo que embarga a los inocentes y le ha conducido hacia la destrucción.
 
La exactitud en la vida del Imam Jomeini muestra buenamente que él hasta cierto punto sigue siendo una pauta islámica. Su vida sencilla y desatención a este mundo, aun durante los 8 años que fue el primer personaje de Irán, es admirado por todos. Al lado de estas características revolucionarias, su humildad pura ante la gente fue otra particularidad especial que no se puede observar en ningún otro líder revolucionario. Él siempre veía a la gente como su bendición y la honraba y agradecía por su sacrificio, incluso en muestra de gratitud utilizaba la frase "yo beso sus manos". Nunca hacia alarde de las victorias y siempre las atribuía a la gracia de Dios y exhortaba al pueblo a no sentirse orgullosos de los triunfos sino siempre dar gracias a Dios.
 
Hoy los movimientos del "Despertar Islámico" necesitan para la victoria final, además de la sangre de mártires, aprovechar de la gran ventaja del liderazgo del Imam Jomeini. Un líder digno que conoció correctamente todas las dimensiones del noble Islam por su purificación y piedad, por tanto, actuar de acuerdo con sus creencias puede orientar a los hombres, unirlos y movilizarlos ante tiranía.
 
La falta de este tipo de liderazgo es sin duda de las mayores amenazas que podrían llevar al fracaso al pueblo musulmán. Por el contrario, la existencia de un líder islámico, popular, valiente y reconciliador puede ser el motivo de la unidad y la organización del pueblo para enfrentarse contra la tiranía y la dictadura interior y la colonización y dominio exterior.

 

A/FSH/C