“Régimen estadounidense no puede avanzar sus políticas ilegales”
ParsToday - “El régimen de Estados Unidos no puede sacar adelante su política ilegal de dominar las instituciones internacionales; la era del Estado de Derecho no ha terminado, contrariamente a lo que opina el presidente Trump”.
Así se ha pronunciado Seyed Abás Musavi, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, en una conferencia de prensa este lunes, aniversario del cierre del acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), el 14 de julio de 2015.
El vocero ha recordado que antes de la llegada al poder del presidente Donald Trump, algunos de los asuntos relacionados con este pacto tenían un proceso equilibrado. Pero después de que tomara posesión, Trump, adoptando posiciones irresponsables, sacó a EE.UU. del JCPOA y reimpuso las sanciones contra Irán en dos etapas.
La aplicación desequilibrada del JCPOA, por un lado, y las sanciones de EE.UU., por el otro, así como la presión sobre los bancos y las empresas extranjeras para que no cooperen con Teherán, provocó que un año después de la retirada de Washington del acuerdo nuclear, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán aprobara (el 8 de mayo de 2019) la decisión de rebajar los compromisos del país contenidos en el JCPOA dando oportunidades de 60 días a los otros socios del mismo.
Aludiendo a los pasos de Irán para reducir sus compromisos nucleares, Musavi ha aclarado que "de acuerdo con el quinto paso, que fue el último para recortar los compromisos de Irán con el pacto, se levantaron las últimas restricciones clave respecto al número de centrifugadoras; de modo que el programa nuclear de Irán ya no enfrenta una restricción operativa y ha avanzado según las necesidades técnicas de la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA).
El portavoz oficial persa ha agregado que la cooperación de Teherán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) continúa de conformidad con los compromisos de salvaguardias y la aplicación voluntaria bilateral del Protocolo Adicional.
Al comentar que Trump busca una victoria en política exterior por cuestiones electorales, Musavi ha añadido que el régimen de Trump está tratando de interrumpir la implementación de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que estipula que el embargo de armas a Irán se levantará el próximo 18 de octubre.
N/FE/NL