Visita de Zarif a Bagdad; diálogo sobre relaciones estratégicas entre ambos vecinos
https://parstoday.ir/es/news/iran-i76509-visita_de_zarif_a_bagdad_diálogo_sobre_relaciones_estratégicas_entre_ambos_vecinos
ParsToday - El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, quien arribó a Bagdad el domingo al frente de una delegación de alto nivel, abordó con los dignatarios iraquíes la agenda bilateral e importantes asuntos regionales e internacionales.
(last modified 2020-07-29T16:26:43+00:00 )
Jul 20, 2020 14:10 UTC
  • Visita de Zarif a Bagdad; diálogo sobre relaciones estratégicas entre ambos vecinos

ParsToday - El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, quien arribó a Bagdad el domingo al frente de una delegación de alto nivel, abordó con los dignatarios iraquíes la agenda bilateral e importantes asuntos regionales e internacionales.

Estas pláticas, que comenzaron con una reunión entre los cancilleres iraní e iraquí y que continuaron con el encuentro de Zarif con el primer ministro iraquí, Mostafa al-Kazemi, y otros funcionarios locales de alto rango, son importantes por lo siguiente:

Primero.-  El fortalecimiento de las relaciones Irán-Irak, que se han elevado a un nivel estratégico. Desde este punto de vista, este viaje dibujaría el horizonte de las amplias e históricas relaciones entre los dos países bajo el nuevo Gobierno, liderado por Al-Kazemi.

Segundo. - Dar seguimiento al expediente del asesinato del mayor general Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, quien junto con Abu Mahdi al-Muhandis, difunto jefe adjunto de las Unidades de Movilización Popular iraquí (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) y otras ocho personas, resultaron mártires en un ataque aéreo de las fuerzas terroristas y agresoras de EE.UU., el pasado 3 de enero, cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad.

En una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí, Fuad Hussein, Zarif recordó que el asesinato de Soleimani fue una “gran pérdida” en la lucha contra el terrorismo en la región, añadiendo que Irán e Irak están trabajando juntos para perseguir y enjuiciar a los autores de este crimen.

Irán e Irak combaten juntos contra el terrorismo, y las condiciones de la zona requieren que se mantengan alerta y totalmente preparados ante amenazas de seguridad provenientes de los grupos terroristas, incluido el EIIL (Daesh, en árabe)”.

Tercero.-  Dar seguimiento a los acuerdos logrados entre Bagdad y Teherán durante la visita del presidente iraní, Hasan Rohani, a Irak en marzo de 2018, especialmente en lo referente al fortalecimiento y la ampliación de los vínculos económicos y políticos.

En sus declaraciones efectuadas el domingo en Bagdad, el jefe de la diplomacia iraní destacó la necesidad de ampliar la cooperación económica entre ambas naciones, y manifestó que sus oportunidades económicas podrían utilizarse para el progreso común de sus pueblos.

A su vez y en la misma conferencia de prensa, el canciller iraquí, Fuad Hussein, declaró que “queremos relaciones equilibradas con todos los países vecinos”, añadiendo que hace falta continuar desarrollando los vínculos comerciales bilaterales pese a la pandemia del coronavirus.

Cuarto.- Los desarrollos en la región y las políticas destructivas de EE.UU. en Irak y la zona. De allí que estas negociaciones, en vísperas de la primera visita extranjera del nuevo primer ministro iraquí a Arabia Saudí, Irán y finalmente EE.UU., hayan llamado la atención de los medios y expertos políticos.

Independientemente de las especulaciones de algunos círculos a este respecto, lo que parece ser importante son las consultas hechas por Zaif con los funcionarios iraquíes a partir del principio de intereses comunes, lo que podría conducir a logros estratégicos y acuerdos basados ​​en los intereses de los dos países, sobre todo al interactuar con el nuevo Ejecutivo de la nación mesopotámica.

En consecuencia y pese a todos los desafíos creados por EE.UU. y algunos regímenes opositores a las relaciones entre la República Islámica e Irak, los lazos entre ambas capitales siempre han sido estratégicos y han ido hacia adelante.

Dado el conjunto de estos componentes, se puede decir que Irán e Irak han establecido las bases de unas relaciones estratégicas, lo que ha contribuido a robustecer la paz, la estabilidad y la seguridad en la región.

C/FE/RH