Rohani: 10 años de sanciones crueles terminarán este domingo
ParsToday - El presidente de la República Islámica de Irán ha declarado que el 18 de octubre es el día del fin del embargo de armas a Irán, destacando que el próximo domingo se acabarán 10 años de este embargo opresivo.
Hasan Rohani este miércoles en una reunión de gabinete declaró que Teherán luchó contra Washington por este tema durante cuatro años, añadiendo que EE.UU. durante este tiempo trató de evitar la remoción del cruel embargo de armas a Irán, pero el 18 de octubre volverá a fallar.
Rohani destacó que el levantamiento del cruel embargo de armas se debe a la resistencia del pueblo iraní, antes de agregar que a partir del próximo domingo, Irán puede comprar armas a quien quiera y venderlas a quien quiera.
El mandatario persa también declaró, refiriéndose a las sucesivas derrotas de Estados Unidos, que Washington ha fracasado en todos los casos, incluyendo ante las naciones de Irán, Palestina, Irak y Siria, y no ha tenido un solo éxito.
Rohani también se refirió a los crímenes cometidos por EE.UU. en la región, incluyendo en Afganistán, Irak y Siria, y dijo que todo el mundo vio que un Estados Unidos, que afirmaba haber venido a destruir al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la región, no pudo hacer nada, y que eran los pueblos devotos de Irak y Siria y nuestros combatientes quienes lo combatieron y lo aniquilaron.
El presidente iraní también aludió a las medidas del Gobierno para contrarrestar las sanciones estadounidenses, afirmando que en el último mes, las exportaciones no petroleras de Irán aumentaron un 25 por ciento en comparación con el mismo período del mes pasado, y que esta tendencia al alza ya ha comenzado.
Rohani aseguró que la demanda de inversión en Irán en los últimos seis meses con respecto al mismo período del año pasado, muestra un crecimiento del 37 por ciento, para luego añadir que los funcionarios y el pueblo iraníes juntos, además de derrotar a los enemigos, también tendrán éxito en la producción, las actividades económicas y la lucha contra el coronavirus.
N/FE/RH