Irán confirma ciberataque contra dos departamentos gubernamentales
Irán desmiente que sus sistemas informáticos hayan sido objeto de un ciberataque masivo, pero confirma ataques cibernéticos contra dos deptos. gubernamentales.
El Centro de Gestión de Operaciones de Asistencia y Coordinación de Computadores (MAHER, por sus siglas en persa) ha informado este miércoles, en un comunicado, que el martes emitió avisos a varios departamentos gubernamentales, en los que les exigía que estuvieran preparados ante la contingencia de sufrir posibles ataques cibernéticos.
Sin embargo, el texto explica que el hecho de que dichos avisos fueran enviados no significa que los departamentos gubernamentales a los que estaban dirigidos hubieran sido realmente blanco de tales ataques.
“La incidencia del gran ciberataque se relacionó simplemente con dos organizaciones gubernamentales y las autoridades responsables se están ocupando del tema”, afirmó la nota.
El MAHER, vinculado al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Irán, ha añadido que, como medida de precaución, algunos departamentos gubernamentales decidieron, de forma independiente, cesar algunos de sus servicios para llevar a cabo las pruebas técnicas correspondientes.
En los últimos años, el ciberespacio de Irán ha sido blanco de algunas actividades maliciosas. Teherán culpa a EE.UU. y al régimen israelí de tales ataques de alto perfil.
Un informe publicado el 15 de julio en Yahoo News reveló que el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió en 2018 poderes especiales a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. para organizar ataques cibernéticos contra Irán.
No obstante, Irán ha mejorado sus sistemas defensivos en el campo del ciberespacio y logró frustrar 33 millones de ataques cibernéticos en 2018, tal y como afirmó el ministro iraní de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Mohamad Yavad Azari Yahromi.
N/NL/C