Irán no negocia con nadie su seguridad nacional
https://parstoday.ir/es/news/iran-i80022
ParsToday - El portavoz de la Cancillería iraní ha declarado que la República Islámica tiene sus propias prioridades de defensa y actúa en consecuencia, y que el país con su política de “máxima resistencia”, demostró que no negocia con nadie su seguridad nacional ni sus intereses.
(last modified 2020-12-21T10:12:54+00:00 )
Dic 21, 2020 10:12 UTC
  • Irán no negocia con nadie su seguridad nacional

ParsToday - El portavoz de la Cancillería iraní ha declarado que la República Islámica tiene sus propias prioridades de defensa y actúa en consecuencia, y que el país con su política de “máxima resistencia”, demostró que no negocia con nadie su seguridad nacional ni sus intereses.

En una conferencia de prensa virtual el lunes por la mañana, Said Jatibzade ha recordado que el acuerdo nuclear iraní de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) ha sido negociado, firmado y ultimado, por lo que nadie puede pensar que esta cuestión puede ser reabierta y negociada de nuevo.

Refiriéndose a la reunión informal y telemática de los cancilleres de los socios del JCPOA, por celebrarse este lunes, la fuente persa ha dicho que no estará enfocada en los asuntos específicos de este pacto, sino que abordará los desarrollos de los últimos meses.

Jatibzade también ha indicado que las relaciones entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) son de naturaleza técnica, y ha recomendado al ente internacional que se mantenga apartado de los asuntos y presiones políticos para preservar tanto su prestigio como la cooperación técnica con Teherán.

A continuación, Jatibzade ha rechazado como intervencionistas e inadmisibles los comentarios de las autoridades canadienses, dando a conocer que se ha elaborado un informe técnico sobre el incidente aéreo del año pasado, que pronto se hará público, en referencia a las recientes declaraciones del ministro de Exteriores de Canadá, quien afirmó que su país presentaría una demanda ante la Corte Internacional de Justicia si el proceso de investigación y castigo de los autores de la caída del avión ucraniano no le satisface.

El portavoz oficial persa ha pedido a la Cancillería y al Gobierno canadienses que respeten la cortesía diplomática y conozcan sus límites, recordando que ellos han sido los que han expresado más apoyo a EE.UU. en su política de bloquear el acceso del pueblo iraní a medicamentos.

N/FE/RH