Día de la Naturaleza en Irán; el picnic familiar más grande del mundo + fotos
Pars Today – El miércoles (2 de abril), que coincide con el día 13 de Farvardin en el calendario oficial iraní, ha sido nombrado Día de la Naturaleza.
El decimotercer día del Año Nuevo del calendario persa o solar, el pueblo iraní, según una buena y noble tradición, va a un encuentro con la naturaleza para disfrutar de las bendiciones naturales y pasar un día alegre y memorable con su familia y seres queridos.
Según Pars Today, el 13 de Farvardin de cada año es el último día de la festividad de Noruz, llamado “Sizdah Bedar”. Después de doce días de celebración y alegría, que conmemoran los doce meses del año, los antiguos iraníes iban al jardín o al campo el día 13 de Noruz para pasar el último día de la festividad en medio de la naturaleza, junto a la vegetación, las plantas y el agua fluyente de manantiales y arroyos.

El pueblo iraní respeta la naturaleza desde tiempos remotos y se esfuerza siempre por preservarla y mantenerla limpia. La excursión de los iraníes el decimotercer día de Noruz se considera el picnic más grande del mundo, y las celebraciones y rituales especiales de este día se basan en tradiciones antiguas e históricas.

A lo largo de diversos períodos históricos, los iraníes han considerado Noruz como la celebración de la creación y el comienzo de la existencia, cuya conclusión se marca con el 13 de Farvardin, un día considerado muy auspicioso y bendecido.
Los iraníes también consideran la observancia del 13 de Noruz como un acto de gratitud por las bendiciones de Dios, considerando el renacimiento de la naturaleza como una señal de la resurrección y de la vida después de la muerte.

Los grupos étnicos iraníes celebran este día con rituales especiales, según la cultura y costumbres regionales, incluidos los rituales del decimotercer día del mes, hacer nudos con hierbas y arrojarlas al río.