"Negociar desde una posición de fuerza": Reacciones de usuarios de X a las conversaciones entre Irán y EEUU en Roma
(last modified Mon, 21 Apr 2025 03:57:30 GMT )
Abr 21, 2025 03:57 UTC
  • A la derecha, Seyed Abás Araqchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán; a la izquierda, Steve Witkoff, representante de EE.UU. para Asuntos de Oriente Medio
    A la derecha, Seyed Abás Araqchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán; a la izquierda, Steve Witkoff, representante de EE.UU. para Asuntos de Oriente Medio

Pars Today – El 19 de abril de 2025, se llevó a cabo en Roma, capital de Italia, la segunda ronda de negociaciones nucleares entre la República Islámica de Irán y Estados Unidos.

Según analistas, las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos en Roma reflejan esfuerzos diplomáticos para reducir tensiones y resolver disputas. Estos expertos consideran que estas conversaciones son una oportunidad para reafirmar el derecho de Irán a un programa nuclear pacífico y para levantar las sanciones ilegales.

Pars Today informa que un usuario de X, bajo el nombre de Ali, escribió al respecto: "Las negociaciones en Roma demostraron que Irán se sienta a la mesa con firmeza. ¡Nuestro derecho nuclear es una línea roja! EE.UU. debe eliminar las sanciones; de lo contrario, no habrá ningún acuerdo". 

Otro usuario de la misma red socioal, bajo el nombre de Rahmatollah Bigdeli, en referencia a la segunda ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos, afirmó: "La sabiduría del Líder, al crear unidad de criterio en favor de los intereses nacionales ha sido clave. Cuando todas las instituciones del sistema están de acuerdo con este camino y el pueblo está unánimemente contento, significa que el sistema, la nación y el país están en el rumbo correcto". 

Otro usuario, llamado Javad, puso de relieve en un post: "Las negociaciones en Roma demuestran que Irán les ha mostrado a EE.UU. e Israel que su fuerza no nos intimida. Mantendremos el enriquecimiento al 60 % y neutralizaremos las sanciones".

Otro usuario persa de X, llamado Nazi, también comentó que:"¡Las negociaciones en Roma son un escenario de dignidad para Irán! Todos debemos apoyar juntos a nuestro equipo negociador. Ni optimismo ingenuo ni pesimismo absoluto. La energía nuclear es nuestro derecho, y espero que se defienda con firmeza".

Yaser Aghaei publicó: "No se observó ninguna postura agresiva por parte de Steve Witkoff, jefe de la delegación estadounidense, ni de su equipo durante las negociaciones con Irán. Este enfoque ha sido completamente diferente de las posiciones oficiales y exageradas de la administración de Donald Trump hacia Irán".

Ahmad Zaidabadi también colgó en su muro un mensaje titulado "¡Un retraso sospechoso!", en el que explicó: "Hasta este momento, los funcionarios estadounidenses no han hecho ningún comentario sobre el ambiente de la segunda ronda de negociaciones con los representantes de la República Islámica en Roma. su retraso resulta un tanto sospechoso, pero el hecho de que esté prevista una tercera ronda de negociaciones es en sí mismo una señal de esperanza para el futuro".

Mahdiyeh Aliyari opinó lo siguiente: "Las negociaciones en Roma son solo una parte de los amplios esfuerzos diplomáticos de Irán. Con unidad interna, debemos apoyar al equipo negociador como representantes de nuestro país. Irán no está aislado, y nuestro ciclo nuclear pacífico es nuestra línea roja".

Preservar el programa nuclear iraní, negociar desde una posición de fortaleza y confiar en el equipo negociador son tres puntos clave destacados de los usuarios de X durante la segunda ronda de negociaciones.