Desde el énfasis del jefe del Poder Judicial iraní de expandir las interacciones entre los miembros de la SCO y BRICS, hasta la idea del centro de diplomacia alimentaria de Rusia.
-
El jefe del poder judicial iraní pide fortalecer los lazos entre la OCS y los BRICS
Pars Today – El jefe del Poder Judicial de la República Islámica de Irán, durante un encuentro con Sanjiv Khanna, la máxima autoridad judicial de La India, pidió la expansión del nivel de cooperación entre los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO) y el grupo BRICS.
El jefe del Poder Judicial de Irán aboga por ampliar la cooperación en inteligencia de procesos biológicos entre miembros de la SCO y BRICS.
El jefe del Poder Judicial de la República Islámica de Irán, Gholamhossein Mohseni-Ejei, se reunió el martes con el presidente del Tribunal Supremo de La India, donde destacó que los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO) y de los BRICS pueden ampliar sus interacciones y colaboraciones en el campo de inteligencia de procesos biológicos.
Según Pars Today durante este encuentro, Mohseni-Ejei se refirió al gran potencial de organizaciones y alianzas como la OCS y los BRICS, y señaló: “Los países miembros de Shanghái y los BRICS, dos importantes organizaciones y alianzas, son en su mayoría países influyentes y decisivos en las dinámicas globales y regionales. Por lo tanto, es necesario seguir desarrollando el nivel de cooperación y dialogo entre los miembros de la OCS y los BRICS, especialmente en lo que respecta a los diversos temas, desafíos globales y problemáticas comunes que enfrentan”.
Shanghái acogerá la Escuela de Verano BRICS en 2025
En otras noticias, el próximo verano, estudiantes y jóvenes investigadores de los países miembros del BRICS viajarán a China para aprender sobre conceptos de gobernanza global, política exterior y cultura china, según el canal de televisión internacional BRICS TV. Del 30 de junio al 25 de julio de 2025, la ciudad de Shanghái acogerá la escuela de verano del “Programa BRICS 2025”; una iniciativa educativa dirigida a fortalecer los lazos científicos y culturales entre los países miembros de este grupo. Este programa se llevará a cabo por iniciativa del Centro de Estudios BRICS, afiliado al Instituto de Desarrollo de la Universidad de Fudan en China, un grupo de expertos activo dentro de esta universidad. Durante este programa de un mes de duración, estudiantes y jóvenes investigadores de los BRICS se familiarizarán con los desafíos contemporáneos de la gobernanza global, las características del sistema político de China y la política exterior. También experimentarán de primera mano la cultura y el estilo de vida urbano de Shanghai una de las mayores metrópolis del mundo.
Rusia propone establecer un centro de diplomacia alimentaria en los BRICS
Al mismo tiempo, Rusia ha propuesto la creación de un centro especializado en diplomacia alimentaria, como parte del fortalecimiento de la cooperación comercial y la seguridad alimentaria entre los miembros del grupo BRICS.
Dmitry Bulatov, presidente de la Unión Nacional de Exportadores de Alimentos de Rusia, dijo en una entrevista con BRICS TV que la propuesta de crear un "Centro de Diplomacia Alimentaria" se formuló en el marco del Comité Nacional de Investigación de los BRICS, con el fin de coordinar la implementación de decisiones relacionadas con el desarrollo del comercio de alimentos entre los miembros del bloque. Según Bulatov, este centro podría desempeñar un papel decisivo para garantizar la sostenibilidad del comercio mundial.
La decisión de los países miembros del BRICS de promover la agricultura sostenible
Previamente, los ministros de los países BRICS habían firmado una declaración conjunta para impulsar la agricultura sostenible. El 17 de abril de 2025, Brasilia, capital de Brasil, fue sede de la reunión de ministros de Agricultura de los países miembros del bloque.
Durante el encuentro, los participantes aprobaron y firmaron una declaración conjunta que establece compromisos estratégicos para el desarrollo de la agricultura sostenible y la garantía de la seguridad alimentaria a escala mundial.
El documento también define mecanismos de cooperación urgente entre los miembros del BRICS para hacer frente a situaciones de escasez de alimentos o el aumento repentino de precios que se basan en los principios de solidaridad y asistencia mutua entre las naciones del grupo.