El nombre "Golfo Pérsico" no se borrará de la historia
(last modified Thu, 01 May 2025 03:51:02 GMT )
May 01, 2025 03:51 UTC
  • El nombre

Pars Today - El portavoz del gobierno iraní felicitó el Día Nacional del Golfo Pérsico.

En el calendario iraní, el 10 de Ordibehesht (que esta vez ha coincidido con el 30 de abril) se denomina Día Nacional del Golfo Pérsico. Este día marca el aniversario de la expulsión de los portugueses del Estrecho de Ormuz y del Golfo Pérsico. Según Pars Today, Fatemeh Mohajerani, portavoz del gobierno iraní, dijo: "Hemos incluido el nombre del Golfo Pérsico en el calendario". No para recordárnoslo nosotros mismos, sino para recordárselo a quienes son olvidadizos.

Mohajeri añadió señalando el Golfo Pérsico: "Esto es 'persa' y este nombre no será borrado del corazón de la historia de ayer ni de los tiempos de mañana con ningún truco".

La vocera del Gobierno iraní enfatizó que "este suelo, esta sangre y este mar están ligados al nombre de Irán, y el Golfo Pérsico seguirá siendo persa para siempre".

El Golfo Pérsico limita al norte con Irán, al oeste con Kuwait e Irak y al sur con Arabia Saudí, Bahréin, los Emiratos y Catar. Tiene una superficie de 240 000 km2 y es el tercer golfo más grande del mundo después del Golfo de México y la Bahía de Hudson. El Golfo Pérsico está conectado con el mar de Omán a través del estrecho de Ormuz y a través de este con el mar abierto, y entre sus islas importantes se incluyen: Kharg, Abu Musa, Tunb Mayor, Tunb Menor, Kish, Qeshm y Lavan, todas ellas pertenecientes a Irán.

El Golfo Pérsico y sus costas son ricos en depósitos de petróleo y gas, y la ruta de transporte del petróleo pasa por países como Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Por esta razón se considera una región importante y estratégica.