Condena mundial a los ataques agresivos del régimen sionista contra Irán
https://parstoday.ir/es/news/iran-i85016
Pars Today – Los altos funcionarios de diversos países del mundo, en llamadas telefónicas con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, condenaron los ataques agresivos del régimen israelí contra Irán.
(last modified 2025-06-15T11:14:02+00:00 )
Jun 15, 2025 10:39 UTC
  • Condena mundial a los ataques agresivos del régimen sionista contra Irán

Pars Today – Los altos funcionarios de diversos países del mundo, en llamadas telefónicas con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, condenaron los ataques agresivos del régimen israelí contra Irán.

Tras la clara agresión terrorista del régimen sionista contra la soberanía e integridad territorial de Irán, una flagrante violación de la Carta de la ONU, destacadas personalidades y autoridades de la mayoría de los países del mundo han condenado este acto agresivo del régimen israelí.

En este contexto, Abdulah bin Zayed Al Nahyan, ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, en una llamada telefónica con Abas Araqchi condenó enérgicamente los ataques del régimen sionista contra Irán, calificándolos como una violación evidente de la soberanía iraní, el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, agradeciendo la llamada de su homólogo emiratí y la postura del gobierno de ese país de condenar la agresión del régimen sionista contra Irán, enfatizó que el gobierno y las fuerzas armadas iraníes han actuado para proteger su soberanía, su pueblo y su seguridad nacional, y responderán con determinación a la agresión del régimen infanticida israelí.

Asimismo, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, en una llamada telefónica con el canciller iraní, condenó los ataques del régimen sionista contra la República Islámica y subrayó que el gobierno catarí está del lado del pueblo y del gobierno de Irán en estas circunstancias críticas. 

Por su parte, Araqchi, refiriéndose a la ola de condenas internacionales incluyendo las de países vecinos, la región y diversas partes del mundo hacia la agresión del régimen sionista contra Irán, declaró: "La invasión del régimen ocupante Israel, simultáneamente con los crímenes del régimen sionista infanticida en Gaza, está provocando su creciente aislamiento a nivel mundial".

Fuad Husein, ministro de Relaciones Exteriores de Irak, también en un contacto telefónico con su homólogo iraní, condenó enérgicamente los ataques del régimen sionista contra la República Islámica de Irán y pidió que se condene internacionalmente este crimen.

El canciller iraní,  Araqchi para analizar los últimos acontecimientos en la región tras la agresión militar del régimen sionista contra Irán.

Durante este diálogo, el canciller iraní exigió una condena explícita por parte de todos los gobiernos al crimen del régimen sionista por violar la soberanía nacional e integridad territorial de Irán. Además, criticó la actitud injustificada y provocadora de algunos países europeos al promover una resolución contra el programa nuclear pacífico de Irán en la Junta de Gobernadores de la AIEA. 

Araqchi enfatizó que el ataque a instalaciones nucleares pacíficas de un país está absolutamente prohibido según el derecho internacional, y todos deben condenar y exigir responsabilidades al régimen israelí por este acto de rebeldía. En este contexto, Jasem Mohamed Albudaiwi, secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en una llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, condenó los ataques militares del régimen sionista contra Irán y destacó que estas agresiones aceleran peligrosamente las tensiones regionales, violan flagrantemente el derecho internacional y la Carta de la ONU y amenazan directamente la seguridad y estabilidad regional e internacional. 

Además, subrayó la necesidad de que la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad asuman su responsabilidad para detener inmediatamente estas agresiones y condenar categóricamente estos actos de invasión. 

En el marco de sus gestiones diplomáticas sobre la agresión del régimen sionista contra Irán, Abas Araqchi, mantuvo también una conversación telefónica con António Guterres, secretario general de la ONU. Durante el diálogo detalló los alcances del ataque militar israelí contra múltiples ubicaciones en Irán y exigió acciones inmediatas por parte de la ONU para cumplir con su mandato de salvaguardar la paz y seguridad internacionales.

Guterres por su parte expresó la preocupación y condena por los ataques israelíes contra Irán, en especial las invasiones contra las instalaciones nucleares mientras aún continuaban negociaciones entre Teherán y Washington.

Declaró que se esforzará para utilizar todos los mecanismos de la ONU con el fin de evitar una escalada de tensiones y restaurar la estabilidad en la región.

David Lammy, ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, en una llamada telefónica con Seyed Abas Araqchi, canciller iraní, expresó su preocupación por el aumento de las tensiones en la región y manifestó su esperanza de que "todas las partes ejerzan moderación y resuelvan los problemas mediante la diplomacia".

Araqchi calificó la agresión del régimen israelí contra la soberanía nacional e integridad territorial de Irán  que resultó en el martirio de profesores universitarios, altos mandos militares y civiles inocentes (incluyendo mujeres y niños) como una violación flagrante del derecho internacional y criticó la postura injustificada y provocadora de los países europeos por su apoyo a las agresiones y crímenes del régimen israelí advirtiendo sobre las graves consecuencias que dejaran  el continuo respaldo occidental a estas acciones en la estabilidad y seguridad regional y global.

Asimismo, los ministros de Relaciones Exteriores de Kuwait, Egipto, Italia y Jordania, en llamadas telefónicas por separado con Abas Araqchi, condenaron los ataques militares del régimen israelí contra Irán, calificándolos como una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.