¿Por qué Irán atacó las refinerías de Ashdod y Haifa en los territorios ocupados?
Pars Today - La refinería de Ashdod sigue sufriendo fallos técnicos, y la refinería de Haifa también permanece inactiva debido a los daños en las calderas causados por el ataque con misiles de Irán.
La refinería de Ashdod, la segunda más grande de Israel, sigue sufriendo fallos técnicos y su actividad permanecerá detenida al menos una semana más.
El programa de reparaciones de esta refinería comenzó el 15 de junio y debería haber concluido el 4 de julio, pero ya lleva una semana fuera de servicio. Según informa Pars Today, citando al diario Kayhan la interrupción provocó pérdidas de entre 13 y 18 millones de dólares, y la compañía anunció que había recurrido a la importación de combustible para compensar la interrupción.,
"La refinería de Haifa, que abastece dos tercios del combustible del régimen sionista, sigue inactiva debido a los daños en sus calderas causados por el ataque con misiles de Irán.
Mientras tanto, el director general del Ministerio de Energía del régimen israelí afirmó: 'La producción de gasolina en Israel se redujo a cero después del ataque de Irán a la refinería de Haifa'."
El canal "Estudios Palestinos" también planteó la pregunta: ¿Por qué los misiles balísticos de Irán atacaron la mayor refinería de Israel?
En su análisis, señaló que: "El Grupo Bazan (conocido como Refinería de Haifa) es una de las instalaciones petroleras e infraestructurales más críticas del régimen sionista, ubicada en la ciudad costera de Haifa, al norte de Israel. Esta refinería, debido a su papel vital en el suministro energético, la economía y la seguridad militar israelí, constituye un objetivo estratégico, fue impactado por misiles iraniés durante los ataques."
La refinería pertenece al Grupo Bazan, filial de Israel Corporation y controlada por el Grupo Hermanos Ofer. Esta empresa es uno de los mayores conglomerados industriales de Israel. Cabe destacar que, durante los últimos dos años, varios buques comerciales propiedad de los Hermanos Ofer han sido atacados en la región por las Fuerzas de la Resistencia.
La Refinería Bazan incluye las unidades de refinación, tanques de almacenamiento de combustible e instalaciones petroquímicas avanzadas.
Además, el complejo está conectado a redes de oleoductos y sistemas de transporte de combustible.
La refinería del Grupo Bazán, ha sido un objetivo clave en los ataques con misiles de Irán (especialmente durante los recientes enfrentamientos en junio de 2025) debido a su importancia estratégica y económica.
Las principales razones por las que esta refinería ha sido atacada son:
Paralizar la economía del régimen sionista: Dada la dependencia de Israel de la refinería de Bazán para el suministro de combustible, atacar estas instalaciones puede causar graves trastornos a la economía israelí, incluyendo el aumento del precio del combustible, la escasez de energía y problemas en el transporte y la industria.
Debilitar la capacidad militar: Dado que la refinería Bazan suministra el combustible para la aviación de la Fuerza Aérea israelí, su ataque podría reducir a corto plazo la capacidad operativa militar de Israel."