Amplia cobertura mediática internacional del lanzamiento del satélite iraní "Nahid-2"
-
Satélite iraní Nahid-2
Pars Today — El lanzamiento del satélite iraní "Nahid-2" mediante un cohete Soyuz ruso ha generado una amplia repercusión en medios internacionales.
El satélite iraní Nahid-2 fue lanzado al espacio el viernes (25 de julio de 2025) utilizando un cohete Soyuz ruso desde el cosmódromo de Vostochni.
Según informa ParsToday, la página web europea Euronews calificó el lanzamiento del satélite iraní Nahid-2 como exitoso y un indicador de las estrechas relaciones entre Irán y Rusia.
Por su parte, el sitio Dawn News de Pakistán lo describió como "prueba de la creciente cooperación espacial entre Irán y Rusia".
Según el periódico Associated Press, el satélite iraní Nahid-2 es un satélite de comunicaciones con una vida operativa de dos años. La cadena Al Jazeera destacó que este satélite representa el más reciente logro de los ingenieros iraníes.
Una red de medios indios describió la misión como parte de un programa ruso multimisión para desplegar satélites científicos, de investigación y comerciales en la órbita terrestre.
El periódico The Times of India reportó la visión crítica de Occidente: "Los países occidentales alegan que los esfuerzos espaciales de Irán buscan desarrollar su programa de misiles, mientras que Teherán insiste en que su programa es puramente pacífico y científico".
El medio chino Shanghai Eye informó que la base desde la cual se lanzó el satélite iraní Nahid-2 está bajo supervisión de la agencia espacial rusa y se utiliza para lanzamientos no militares, un hecho que ha formado parte de las preocupaciones occidentales.
Por su parte, los diarios The Washington Post y The Independent coincidieron en que el lanzamiento del Nahid-2 es una muestra de las sólidas relaciones entre Irán y Rusia.
La revista estadounidense Newsweek describió esta colaboración como un símbolo del fortalecimiento de la cooperación estratégica entre Irán y Rusia, y como un factor de preocupación para los países occidentales liderados por Estados Unidos.
Este lanzamiento profundiza los lazos tecnológicos entre Moscú y Teherán en medio de crecientes presiones occidentales sobre ambos países y evidencia el progreso continuo de Irán en tecnología satelital.
Irán con este logro envía un claro mensaje político: Irán no sólo ha ampliado sus capacidades técnicas, sino que también demuestra su resistencia frente a las sanciones.
El periódico israelí The Times of Israel también expresó su descontento por el exitoso lanzamiento del satélite iraní Nahid-2 desde una base espacial rusa, en referencia al reciente pacto de cooperación estratégica entre Rusia e Irán. El medio recordó que Rusia ha condenado enérgicamente los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán.