Provincia de Ilam, Irán, Centro Energético con una Enorme Riqueza Oculta
https://parstoday.ir/es/news/iran-i85878
Pars Today - Aunque la provincia de Ilam es la menos poblada de Irán, posee la tercera mayor reserva de petróleo y la segunda mayor reserva de gas natural del país.
(last modified 2025-08-12T07:09:27+00:00 )
Ago 12, 2025 06:46 UTC
  • Provincia de Ilam, Irán, Centro Energético con una Enorme Riqueza Oculta

Pars Today - Aunque la provincia de Ilam es la menos poblada de Irán, posee la tercera mayor reserva de petróleo y la segunda mayor reserva de gas natural del país.

Proyectos de desarrollo por valor de 4000 millones de dólares están en marcha en la provincia de Ilam, Irán, y su objetivo es mejorar y modernizar la infraestructura energética mediante la inversión privada. Según Pars Today, citando a Press TV, la ubicación geográfica y la riqueza energética de la provincia le han permitido convertirse en un centro energético para la exportación de gas natural al vecino Irak, país cuyas centrales eléctricas dependen en gran medida de las importaciones de gas de Irán.

La provincia de Ilam se encuentra en el oeste de Irán, cerca de la frontera iraquí, y se ha consolidado como una región clave para la producción energética, especialmente en el ámbito de la extracción de petróleo crudo y el desarrollo de gas natural.

La economía de la provincia es principalmente agrícola, con escasa actividad ganadera e industrial. Según el censo de 2016, Ilam representaba aproximadamente el 1 % del producto interno bruto (PIB) del país, ocupando el puesto 26 de 31 provincias.

En ese momento, la población de la provincia era de aproximadamente 580 000 habitantes, lo que la convertía en la provincia más pequeña de Irán; contaba con más de 55 000 agricultores y 3350 trabajadores industriales.

El sector energético de la provincia de Ilam es un pilar fundamental de su economía y ha crecido gracias a sus importantes reservas de petróleo y gas, que se encuentran entre las mayores del país.

Ilam posee vastos recursos de hidrocarburos, incluyendo 17 000 millones de barriles de petróleo, lo que representa el 11 % de las reservas totales de petróleo de Irán, ocupando el tercer lugar a nivel nacional después de Juzestán y Bushehr.

La provincia también cuenta con 14 billones de metros cúbicos de gas natural, lo que representa el 6 % de las reservas de gas de Irán y ocupa el segundo lugar después del yacimiento de gas Pars del Sur, en el Golfo Pérsico, en Bushehr.

Entre los yacimientos de petróleo y gas más importantes de la provincia se encuentran Cheshmejosh, Dana, Danan y Azar en Dehloran y al sur de Abdanan, mientras que otras zonas como el valle de Biyar también ofrecen potencial de exploración.

Ilam produce alrededor de 154 000 barriles de petróleo crudo al día, que se extrae principalmente del yacimiento de Cheshmejosh y se transporta a refinerías en el sur del país mediante oleoductos. El yacimiento Cheshmejosh, ubicado a unos 50 kilómetros al sur de Dehloran, fue descubierto en 1964 y su producción comercial comenzó en 1975.

Campo Petrolífero CheshmeJhosh

El petróleo crudo extraído de este yacimiento se procesa en la Unidad de Producción Cheshmejosh y se transporta a través de un oleoducto de 153 kilómetros hasta el Complejo Operacional Ahvaz 3, en la provincia de Juzestán.

Finalmente, el petróleo se envía a la terminal de Jarg, en la provincia de Bushehr, para su refinación o exportación a mercados internacionales.

En los últimos años, se ha iniciado el plan de desarrollo de dos proyectos de petróleo y gas, Dana y Danan, con una inversión de aproximadamente 135 millones de dólares del Fondo Nacional de Desarrollo (NDFI).

Se espera que, con el lanzamiento de un importante proyecto petrolero, la producción de crudo en el yacimiento Danan aumente de 8000 a 19 000 barriles diarios.

El campo Azar, operado conjuntamente con Irak (bajo el nombre de Badreh), cuenta con importantes reservas de 2500 millones de barriles de petróleo y ha estado en producción desde 2017.

Campo Petrolífero Azar

La producción inicial del campo comenzó con 15.000 barriles diarios y ha aumentado a 65 000 barriles diarios tras la finalización del plan de desarrollo.

Un proyecto de exploración de tres años en el valle de Biyar, iniciado en 2019, busca descubrir reservas de gas sin explotar. El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo, demuestra la importancia estratégica de Ilam en el programa de diversificación energética de Irán.

Los campos de gas de Ilam están conectados a la red eléctrica nacional mediante gasoductos, aunque su infraestructura está subdesarrollada en comparación con los centros energéticos costeros del país, como Assaluyeh, Abadán, Mahshahr y Bandar Imam Jomeini.

El terreno montañoso de la provincia en la cordillera de Zagros dificulta el desarrollo de infraestructura, eleva los costos de transporte y retrasa la implementación de proyectos.

La refinería de gas de Ilam, que inició operaciones en 2007 y está construida en un terreno de 250 hectáreas, es un importante centro neurálgico para la provincia, y existen planes para ampliar su capacidad de procesamiento de gas. La refinería se alimenta de los estrechos yacimientos de Bijar.

Refinería de gas de Ilam

Además de gas, el complejo produce 400 toneladas de etano, 670 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP), 250 toneladas de azufre y 4000 barriles de condensado de gas al día.

En 2024, la provincia de Ilam contribuyó a las exportaciones de Irán por valor de 1169 millones de dólares, con una participación significativa de los productos energéticos.

Se están llevando a cabo planes para mejorar la infraestructura fronteriza y facilitar el comercio energético, ya que Ilam, con sus 425 kilómetros de frontera con Irak, tiene el potencial de convertirse en un centro de exportación de petróleo y gas.

Irán exporta hasta 50 millones de metros cúbicos de gas a Irak al día, cantidad que varía según las necesidades del país. Este gas desempeña un papel vital en el suministro de electricidad a Irak y en la prevención de crisis energéticas.

Un acuerdo quinquenal firmado en 2024, con un valor aproximado de 6000 millones de dólares anuales, garantiza un suministro estable de gas y previene una crisis eléctrica en Irak.

En 2021, el Ministerio del Petróleo de Irán anunció un plan para invertir 4000 millones de dólares en proyectos energéticos en la provincia de Ilam a través de filiales y del sector privado.

Además de la industria de los combustibles fósiles, la provincia de Ilam es importante en el sector energético del país debido a la ubicación de la presa Seimare, que cuenta con tres turbinas Francis de 160 MW y una capacidad para generar 480 MW de electricidad.

Debido a sus condiciones geográficas y climáticas, la provincia de Ilam también posee un gran potencial para el desarrollo de energías renovables, especialmente en los sectores solar y eólico.

Si bien la proporción actual de energías renovables en la generación eléctrica de la provincia es baja, la alta radiación solar y los patrones eólicos favorables en algunas zonas la han convertido en un lugar propicio para la construcción de plantas de energía solar y eólica.

La provincia también cuenta con recursos hidroeléctricos y de biomasa, lo que ofrece nuevas oportunidades de diversificación y atracción de inversión privada.