Araqchi: Irán es víctima del unilateralismo estadounidense
https://parstoday.ir/es/news/iran-i86486-araqchi_irán_es_víctima_del_unilateralismo_estadounidense
Pars Today - El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Seyed Abás Araqchi, señaló: "Irán es una de las víctimas del unilateralismo estadounidense y del aventurerismo del régimen sionista, pero estos problemas no han hecho que Teherán descuide sus deberes como un actor internacional activo".
(last modified 2025-09-18T08:22:09+00:00 )
Sep 18, 2025 08:17 UTC
  • Araqchi: Irán es víctima del unilateralismo estadounidense

Pars Today - El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Seyed Abás Araqchi, señaló: "Irán es una de las víctimas del unilateralismo estadounidense y del aventurerismo del régimen sionista, pero estos problemas no han hecho que Teherán descuide sus deberes como un actor internacional activo".

Araqchi, en la inauguración de la segunda conferencia nacional "Irán y la Organización de Cooperación Económica (ECO)" en Teherán el martes 16 de septiembre afirmó: "El mundo de hoy enfrenta, más que nunca, un unilateralismo desenfrenado. Esta preocupante tendencia ha hecho que el orden global sea más frágil, ha planteado serios desafíos para el mantenimiento de la paz y la seguridad regionales y mundiales, y ha limitado y distorsionado las oportunidades de cooperación entre los países".

Según recoge Pars Today, Araqchi, en este evento, al subrayar la necesidad de fortalecer los mecanismos multilaterales, agregó: "La cooperación y la sinergia de los países en desarrollo en los marcos multilaterales ya no es una elección, sino una necesidad. La República Islámica de Irán ha sido víctima del injusto unilateralismo estadounidense y de las peligrosas aventuras del régimen sionista, y continúa lidiando con sus consecuencias. Aun así, no ha descuidado sus responsabilidades como un actor activo e influyente en las relaciones económicas y de desarrollo multilaterales y regionales, y esta conferencia es un testimonio de ello".

Araqchi continuó: "Han pasado más de seis décadas desde el establecimiento de la organización RCD y su sucesora, la Organización ECO. Esta estructura de cooperación regional es, sin duda, el mecanismo de cooperación económica más antiguo del mundo en desarrollo. Durante estos años, se han sentado bases valiosas y se han creado marcos de cooperación en diversas áreas económicas. Sin embargo, lo que presenciamos hoy no se corresponde en absoluto con las enormes capacidades y potenciales de la región de la ECO. La ECO puede convertirse en un modelo exitoso de cooperación económica multilateral entre países vecinos".

El canciller persa también destacó la necesidad de fortalecer la resiliencia individual y colectiva de los países miembros de la ECO frente a futuras crisis y puntualizó: "La inseguridad energética, la inseguridad alimentaria, las crisis geopolíticas, las pandemias, el cambio climático, los desastres naturales, las fluctuaciones de la economía mundial y la interrupción de las cadenas de suministro globales son algunas de las amenazas que enfrenta nuestra región, y encararlas requiere planificación y coordinación. La visión a 10 años de la ECO debe abordar seriamente estos temas".

Araqchi aclaró: "En opinión de la República Islámica de Irán, la ECO puede y debe desempeñar un papel de liderazgo y eficaz en la configuración de la nueva arquitectura económica regional; una arquitectura que se base en los principios de asociación, respeto mutuo e intereses compartidos".