Submarino clase Ghadir: herramienta estratégica de Irán en batallas navales
https://parstoday.ir/es/news/iran-i86614-submarino_clase_ghadir_herramienta_estratégica_de_irán_en_batallas_navales
Pars Today - El submarino clase Ghadir demuestra la autosuficiencia de la República Islámica de Irán en el ámbito del equipo militar submarino avanzado.
(last modified 2025-09-25T14:32:13+00:00 )
Sep 25, 2025 14:26 UTC
  • Submarino clase Ghadir: herramienta estratégica de Irán en batallas navales

Pars Today - El submarino clase Ghadir demuestra la autosuficiencia de la República Islámica de Irán en el ámbito del equipo militar submarino avanzado.

El submarino clase Ghadir es uno de los logros más importantes de la industria de defensa iraní en el ámbito de la guerra submarina. Según Pars Today, este submarino ligero y compacto, diseñado y producido íntegramente por expertos nacionales, está diseñado específicamente para operaciones en las aguas poco profundas del Golfo Pérsico y el mar de Omán. 

El submarino Ghadir se presentó por primera vez en 2006 y ha sido utilizado por la Armada de la República Islámica de Irán desde entonces. Estos submarinos, de construcción autóctona, aprovechan la experiencia nacional y el conocimiento técnico de ingenieros iraníes, y representan el importante avance de Irán en el diseño y la construcción de equipo militar submarino complejo. 

Características operativas del submarino Ghadir 

Con una eslora aproximada de 29 metros, una manga de unos 2 metros y 75 centímetros y un peso inferior a 120 toneladas, el submarino Ghadir se considera un tipo de submarino pequeño (minisubmarino). El Ghadir es capaz de disparar torpedos desde dos posiciones proa, liberar diversos tipos de minas marinas, transportar fuerzas de comando y misiles portátiles, y cuenta con las instalaciones necesarias para que los buzos puedan salir del agua para realizar operaciones. 

El Ghadir está diseñado para las aguas del Golfo Pérsico y el mar de Omán y posee una alta capacidad de inmersión, ascenso y maniobra; puede desacoplarse del muelle en tan solo 30 segundos, lo que le permite entrar en modo operativo. Este submarino de 29 metros también puede ser colocado en el fondo marino, situación en la que los sistemas de radar no pueden rastrearlo.

En el diseño de este submarino se han tenido en cuenta las condiciones específicas de las aguas del Golfo Pérsico y sus fenómenos físicos específicos, incluyendo la alta densidad del agua, que causó problemas a los submarinos rusos (clase Kilo) durante las estaciones cálidas del año cuando entraron por primera vez en Irán. Además, las mareas en el Golfo Pérsico, que se producen dos veces al día y crean una diferencia de altura de 3 a 4 metros, modifican la densidad de las capas de agua marina y, como resultado, afectan tanto el estado de las capas de sonido como el equilibrio del submarino. Consciente de estas condiciones, el submarino Ghadir ha demostrado una gran eficiencia para realizar operaciones en las aguas del sur de Irán.

Capacidades

La capacidad de mover fuerzas con rapidez, interceptar buques enemigos de superficie y submarinos, identificar objetivos militares y transportar fuerzas de comando, y una adecuada duración de supervivencia bajo el agua, que, gracias a las innovaciones iraníes, ha superado los límites y tamaños de esta clase de submarinos, se encuentran entre las capacidades de este submarino. 

Otras características del Ghadir incluyen la agilidad necesaria para ejecutar misiones con rapidez, un amplio alcance de navegación submarina, un sonar de pequeño tamaño, un dispositivo automático de control de profundidad, un sistema de guiado manual, hidráulico y automático, la capacidad de navegar en aguas poco profundas, un diseño de casco que minimiza el ruido emitido y el uso de eficientes motores diésel-eléctricos para este propósito, lo que ha minimizado la posibilidad de ser rastreado e identificado por el enemigo. 

El nuevo sistema de lanzamiento de torpedos también es una característica muy importante de este submarino, y este sistema cuenta con una alta precisión de puntería, por lo que, además de la capacidad de mover fuerzas especiales con rapidez, interceptar buques enemigos de superficie y submarinos e identificar objetivos militares, este submarino también tiene la capacidad de sumergirse rápidamente y ocultarse del radar. De hecho, Ghadir es capaz de eludir, en cierta medida, el campo de detección de los dispositivos sonar (tecnología que evade el sonar) y los radares. 

Lanzamiento de misil de superficie 

En el segundo día del ejercicio Velayat 97 de la Armada, los submarinos Tariq y Ghadir lanzaron el misil Jask 2. Este lanzamiento fue el primero en Irán desde aguas profundas hacia objetivos de superficie.