Medicamento iraní para la anemia atrae la atención mundial
-
Medicamento inyectable "Carboximaltosa férrica"
Pars Today - La noticia del éxito de científicos iraníes en la producción de la primera generación de nanosuplementos inyectables de hierro ha sido bien recibida y apreciada por los usuarios extranjeros.
Activistas del ciberespacio, haciendo referencia al ingenio de los iraníes y a la trayectoria histórica de Irán en la obtención de logros científicos, describieron la fabricación y producción del medicamento inyectable "Carboximaltosa férrica" para el tratamiento rápido y mínimamente complejo de la anemia ferropénica como significativa e importante.
Según Pars Today, la anemia ferropénica es uno de los trastornos nutricionales más comunes en el mundo, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de dos mil millones de personas. Una ventaja importante del fármaco iraní es su capacidad de administrar hierro en dosis altas (hasta 1000 mg) en una sola sesión sin efectos secundarios graves, lo que reduce la necesidad de repetidas visitas al hospital y acorta el proceso general del tratamiento.
Otra ventaja de este producto iraní es su alto perfil de seguridad, que lo califica para su uso entre pacientes con enfermedad renal, pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia y mujeres embarazadas.
Los usuarios de redes sociales han compartido sus reacciones ante este desarrollo. Por ejemplo, un usuario de Alemania escribió: "Tengo esta condición, pero confío en la experiencia científica de Irán"
Otro usuario, Ali Abbasi, comentó: "Como siempre he dicho, los iraníes tienen el coeficiente intelectual más alto del mundo. Occidente y Estados Unidos ni siquiera pueden imaginar lo que las mentes iraníes son capaces de lograr. Por eso quieren sancionar a Irán; no pueden competir con el intelecto iraní".
Un usuario no iraní escribió: Es asombroso que los científicos iraníes puedan lograr una verdadera innovación sin las cadenas de las grandes farmacéuticas. Que Dios bendiga al pueblo iraní. Las grandes farmacéuticas bloquean la innovación científica porque priorizan las ganancias, pero los científicos iraníes pueden dedicarse a una verdadera labor científica e innovadora.
Otro usuario de X agregó: "Hola a Irán, mi espíritu está con este país".
(Refiriéndose a la continuación de la segunda fase de un estudio leucocitario, lo que indica que la investigación médica está en curso).
Un usuario llamado Adbex comentó: Irán ha logrado algo extraordinario. ¡Felicitaciones a los médicos y al personal sanitario iraníes!
Bidaki subrayó: Mientras tanto, en Israel, un régimen que se considera el "más avanzado" de Asia occidental, ¡los niños siguen muriendo de enfermedades que podrían prevenirse con una simple vacuna!
El Dr. Asama publicó bajo el título ‘Buenas noticias para el mundo’: Esto es muy importante para la salud mundial. La deficiencia de hierro afecta a millones de personas en todo el mundo.