¿Cuál es el efecto psicológico de recitar el Corán?
(last modified Sat, 22 Mar 2025 13:06:35 GMT )
Mar 22, 2025 13:06 UTC
  • ¿Cuál es el efecto psicológico de recitar el Corán?

Pars Today - Un experto en familia dijo sobre los efectos psicológicos de recitar el Corán: “Estudiar los versículos del Corán y reflexionar sobre ellos tranquiliza el corazón y enseña al hombre una especie de autoconocimiento, de modo que se familiariza con sus capacidades y defectos”.

Según Pars Today, citando a IRNA, Hossein Alizadeh Kozehkanan, especialista en asuntos familiares, comentó sobre el impacto de recitar el Corán en el espíritu, desde un punto de vista psicológico: “El Corán hace especial referencia a la terapia semántica, de modo que, al recitar los versículos, podemos comprender el significado de la palabra divina”. Por ejemplo, si damos sentido a todo lo que hacemos con el objetivo de complacer a Dios. En ese caso, sin importar si fracasamos o triunfamos, tendremos éxito, ya que Dios mismo es nuestro cliente.

Alizadeh agregó: Estudiar los versículos del Corán y profundizar en ellos calma los corazones y conecta cuerpo y espíritu con la lectura. La lengua se controla, el ojo mira en la dirección correcta, las manos permanecen limpias y los pies de una persona se mueven por el camino recto y verdadero, y el resultado de este proceso será la formación de una persona fiel y justa.

Creando alegría y felicidad

El experto en asuntos familiares afirmó sobre los efectos psicológicos del Corán: “Dado que los versículos del Corán son la palabra de Dios y han sido revelados para guiar al hombre y elevar el alma, el contenido de los versículos es compatible con las características psicológicas y de personalidad del hombre; incluso cuando los no musulmanes escuchan y reflexionan sobre los versículos divinos, dicen que estas palabras les traen una especie de esperanza, alegría y felicidad, como si hablaran de algo que les falta”.

Amistad mutua

Alizadeh añadió: “Se ha narrado que el Mensajero de Dios (la paz sea con él y su famila) y los Imames (P) han dicho que incluso leer los versículos del Corán calma el corazón y crea pureza interior. Por lo tanto, quien ama el Corán, el Corán también lo amará. De hecho, una relación con el Corán es una relación con las cosas buenas, ya que Dios ha mencionado la bondad y lo que trae felicidad al ser humano en el Corán, y quien se relaciona con la bondad permanece bueno.

Lección de autoconocimiento

El autor del libro ‘Comportamientos honorables en la crianza y educación de los niños’ continuó: “En el Corán, Dios ha examinado las características psicológicas, de personalidad, físicas, de comportamiento y de fe de los individuos. Por lo tanto, quien recita los versículos del Corán y reflexiona sobre sus significados adquirirá autoconocimiento y se familiarizará con sus fortalezas y debilidades”.

Hossein Alizadeh Kozehkanan también sostuvo que “conectar con el Corán familiariza al lector de los versículos divinos con el vocabulario coránico y, poco a poco, sus palabras y discursos se volverán coránicos”. La familiaridad con las palabras coránicas guiará la mente y los órganos humanos en la misma dirección, y el individuo adquirirá gradualmente una conducta coránica”.

Fuerte apoyo psicológico

Alizadeh dejó claro: “Uno de los efectos psicológicos importantes del Corán es que constantemente llama a las personas a realizar buenas obras y enfatiza que la victoria está con los buenos y que nadie perderá jamás su recompensa. Esta buena noticia constituye un fuerte apoyo psicológico para que las personas continúen con sus buenas obras”.

Equilibrio en el comportamiento

Este experto en asuntos familiares enfatizó: “Los estudios demuestran que conectar con los versículos y recitar la palabra divina crea una chispa de espiritualidad, cortesía, paz y un comportamiento saludable en el ser humano, y el individuo se sentirá en la presencia del Libro de Dios, por tanto, se avergonzará de pecar. Recitar los versículos divinos, especialmente al comprender su significado, reduce la agresividad, equilibra las conductas y fortalece la esperanza en la ayuda de Dios en los seres humanos”.

Prevenir la desesperación y la desesperanza

El autor del libro ‘Escritos Educativos’ añadió: “Muchas enfermedades mentales leves, como los celos, la arrogancia, la comparación con los demás y la desesperación, se eliminan recitando versos del Corán y comprendiendo la moral coránica, y la persona se tranquiliza psicológica y conductualmente”.

Formar una personalidad sana

Añadió: “La familiaridad con las tradiciones divinas y el hecho de que la verdad siempre triunfa y la falsedad está condenada a la destrucción tienen importantes efectos psicológicos en los seres humanos. El creyente siempre considera a Dios como su apoyo y cree que Dios está con él. Esta creencia, derivada del texto de los versículos del Corán, conduce a la formación de una personalidad sana, honorable, esperanzada y paciente ante las dificultades”.

Creando pragmatismo

El instructor de educación familiar dijo: “Los versículos del Corán enfatizan que las personas deben actuar con rectitud, porque la creencia por sí sola no basta. Para que una idea se ponga en práctica, se requieren acciones sinceras, y hoy los psicólogos consideran las buenas obras como una de las maneras de tratar la ansiedad y la depresión”.