Túnez, la misión más sigilosa del Ejército español
El Mando de Operaciones Especiales y la Legión adiestraron durante 50 días a las fuerzas tunecinas contra el Daesh
El Ejército español acabó el miércoles una de sus misiones en el exterior más sigilosas de los últimos años: asesorar a las fuerzas armadas de Túnez en su lucha contra el terrorismo. Se trata de una operación militar que movilizó a 91 efectivos en abril y una veintena este mes de mayo, pertenecientes a las unidades del Mando de Operaciones Especiales y La Legión.
Durante los últimos 50 días, los militares españoles instruyeron al Ejército tunecino en «inteligencia táctica, combate en entorno de desierto, lucha contra dispositivos improvisados, operaciones especiales, vigilancia marítima y sanidad operativa», según informan a ABC fuentes militares.
Junto a las tropas españolas han participado además militares de otros países, aunque no se han revelado de modo oficial las nacionalidades dado el interés del Gobierno de Túnez en que esta misión pase lo más inadvertida posible para no espolear posibles críticas internas.
Por este motivo, desde el Ministerio de Defensa casi no se ha emitido información alguna sobre la existencia de esta misión de Seguridad Cooperativa. El Estado Mayor de la Defensa -encargado de coordinar operativamente las misiones en el exterior- tampoco ha ofrecido información alguna, salvo incluir la misión en el mapa mensual donde se informa del despliegue de tropas en el extranjero: 2.920 militares desplegados en 21 operaciones en el mes de mayo. Ni fotos en redes sociales, ni notas de prensa, ni declaraciones públicas sobre la misión tunecina.
La misión española en Túnez se incluyó dentro del Plan de Cooperación hispano-tunecino 2017 impulsado tras una reunión bilateral en diciembre del pasado año y un encuentro anterior, el 5 de octubre, de los jefes de Estado Mayor de la Defensa de ambos países.
Todo ello después de que 2015 fueran un año especialmente trágico para Túnez con atentados terrorista perpetrados por terroristas del Daesh en el Museo Nacional del Bardo o contra dos hoteles en Susa y en 2016 también se registraran ataques del mismo grupo terrorista provenientes de la frontera con Libia.