Borrell dice que Trump no pensó en la resiliencia de Maduro
El ministro de Exteriores de España, Josep Borrell, afirma que EE.UU. dio alas al golpismo en Venezuela sin contar con la resiliencia del Gobierno de Maduro. El ministro se refería al proceso golpista que alentó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldando la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como “presidente encargado de Venezuela” con miras a derrocar al Gobierno de Maduro.
“Probablemente cuando se inició el proceso, y alguien estaba detrás de él, no se pensó que [el presidente venezolano, Nicolás] Maduro iba a demostrar esta resiliencia”, explica Borrell en una entrevista con el canal español La Sexta, que se publicó ayer domingo.
El ministro se refería al proceso golpista que alentó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldando la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como “presidente encargado de Venezuela” con miras a derrocar al Gobierno de Maduro.
Borrell admite que la situación “peculiar” y “atípica” que vive Venezuela no está “prevista en los manuales de Derecho Internacional”, precisamente porque no se consideró que cinco semanas después de la autoproclamación de Guaidó (el 23 de enero) Maduro seguiría en el Gobierno.Ante el retumbar de los tambores de guerra, Borrell se muestra en desacuerdo con una intervención militar en Venezuela, pero recuerda que “alguien dice que ‘todas las soluciones están sobre la mesa’”, aludiendo con ese “alguien” a la amenaza explícita de Washington de aplicar la opción militar contra Caracas.
Con todo, el ministro, contrario desde un principio a una acción armada para solucionar el tema de Venezuela, advierte que “nunca un Ejército invasor ha instalado la libertad y la democracia en un país” e insiste en que “una solución que pase por una intervención militar extranjera no es una solución y como no lo es, no se debe aplicar”.
En otra parte de la entrevista, Borrell critica que la crisis venezolana “se ha convertido en una cuestión de política interior” en España. “Un día el PP [Partido Popular] me llama chavista, no sé por qué, y otro día ERC [Esquerra Republicana de Catalunya] me llama esbirro de Trump. Vamos a ver, las dos cosas a la vez no las puedo ser”, replicó el diplomático español.
El presidente Maduro, con el apoyo del pueblo y los militares, ha conjurado el conato de golpe de Estado de la derecha venezolana y de EE.UU., a la vez que sortea la presión internacional en su contra que se ha ido acumulando desde principios de año.