Sánchez triunfante elude aclarar si pactará con Iglesias o Rivera
https://parstoday.ir/es/news/spain-i64445-sánchez_triunfante_elude_aclarar_si_pactará_con_iglesias_o_rivera
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, promete tras su triunfo electoral avanzar en justicia social, concordia entre territorios y ejemplaridad de la clase política.
(last modified 2019-05-01T10:31:28+00:00 )
Abr 29, 2019 03:35 UTC
  • Sánchez triunfante elude aclarar si pactará con Iglesias o Rivera

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, promete tras su triunfo electoral avanzar en justicia social, concordia entre territorios y ejemplaridad de la clase política.

“Nosotros no vamos a hacer como ellos, que ponen cordones sanitarios al Partido Socialista (…). La única condición que vamos a poner es respetar la Constitución española y avanzar hacia la justicia social hacia la convivencia y hacia la limpieza política”, dijo Sánchez a últimas del domingo en su primer discurso tras el triunfo electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Lo dijo tras ser interrumpido una y otra vez por los militantes socialistas que habían acudido a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz al grito de “¡Con Rivera no!”, para expresar su rechazo a un posible gobierno de coalición entre socialistas y el partido Ciudadanos de Albert Rivera.

Los militantes socialistas completaron en varias ocasiones esa expresión de preferencia coreando el eslogan principal de la segunda formación de izquierda del país, Podemos: “Sí se puede”, entre otros lemas como “Ista, ista, ista, España socialista”, “Viva España y viva el socialismo” y “No pasarán”, en referencia al bloqueo de la posibilidad de un gobierno de extrema derecha.

Sánchez, que se enfrenta a la realidad de una victoria electoral por margen escaso —123 escaños de los 350 del Congreso de los Diputados, si bien el PSOE se ha hecho con la mayoría absoluta en el Senado—, prefirió no aclarar a qué partido va a dar prioridad en sus negociaciones para formar gobierno.

Así, el líder socialista insistió en que los objetivos del próximo Gobierno serán “avanzar en justicia social para acabar con la desigualdad que sufre muchísima gente” en España, “acabar con la confrontación y con la crispación territorial que ha dominado la política española durante estos últimos años” y “acabar con la corrupción que durante estos últimos siete años ha marcado la política española”.

El que probablemente presida el Gobierno español en la próxima legislatura no desaprovechó la ocasión de resaltar el triunfo del PSOE tras años en los que, tras la gran recesión iniciada en 2008, muchos observadores y algunos sondeos señalaron la posibilidad de que los socialistas fueran sobrepasados por nuevas fuerzas políticas más radicales.

El dirigente socialista deberá ahora negociar un nuevo gobierno de coalición, en un Congreso en que el Partido Popular (PP) ha obtenido 66 escaños, Ciudadanos 57, Unidas Podemos 35, Vox 24, Izquierda Republicana de Cataluña-Soberanistas 15, En Común Podemos-Ganemos el Cambio 7, Juntos por Cataluña 7, el Partido Nacionalista Vasco 6, Reunir el País Vasco 4, Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario 2, Navarra Suma 2 y Compromiso 2019 uno.

N/FSH/C