España: La UE, primera afectada si se rompe el acuerdo nuclear
España llama a las partes europeas implicadas en el acuerdo nuclear a evitar una “ruptura definitiva” tras la retirada de EE.UU. y la respuesta de Irán.
Tras la suspensión por Irán de algunos de sus compromisos con el acuerdo nuclear, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha destacado este miércoles que, “afortunadamente”, Irán todavía “no ha roto el acuerdo nuclear”, y ha hecho hincapié en la necesidad de “evitar una ruptura definitiva”.
En una entrevista con la cadena estatal Televisión Española (TVE), Borrell ha advertido a sus socios de la Unión Europea (UE) de que “a los primeros que afecta” un colapso del acuerdo nuclear “es a los europeos”.
El ministro ha descrito como “mala noticia” que Washington se retirara hace justo un año del acuerdo, firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China y Alemania.
Borrell ha dejado claro que la reducción de sus compromisos anunciada hoy miércoles por Teherán es “una respuesta en el límite”, ya que la República Islámica no ha abandonado el pacto, y ha denunciado el incumplimiento del acuerdo por los estadounidenses.
El 8 de mayo de 2018, EE.UU. se retiró unilateralmente por decisión del presidente Donald Trump del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo, y restauró todos los embargos que se habían levantado en virtud del mismo.
Desde entonces, los socios europeos del PIAC han prometido a Teherán en un sinfín de ocasiones la rápida puesta en marcha del Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales (Instex, por su acrónimo en inglés), mecanismo de pago propusieron tras la salida de EE.UU. del pacto. A día de hoy, la promesa todavía no se ha cumplido.
En respuesta a este incumplimiento, el presidente iraní, Hasan Rohani, ha anunciado que, si sus socios europeos no cumplen sus compromisos, Teherán suspenderá en un plazo de 60 días algunas de las medidas que adoptó con el acuerdo.
N/FSH/C