Muere exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba
El exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba falleció el viernes en Madrid a consecuencia del ictus que sufrió esta semana.
Su trayectoria, que ha atravesado varios gobiernos desde los años 80 hasta la actualidad, le convierte en una de las figuras esenciales de la política española en las últimas décadas, informó la cadena local TVE.
La capilla ardiente, instalada en el Congreso, abrió a las 20.30 sus puertas y permaneció abierta hasta pasadas las 22:30 de la noche.
Rubalcaba (Solares, Cantabria) fue un hombre clave en los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero y ocupó numerosos cargos de responsabilidad tanto orgánica, dentro del PSOE, como institucional. Diputado en seis legislaturas, fue ministro con los dos presidentes y mano derecha de Zapatero como vicepresidente y portavoz. En 2011 fue candidato a las elecciones generales y en 2012 se convirtió en el secretario general del PSOE, cargo que ostentó hasta 2016.
El veterano político, que fraguó el fin de ETA siendo ministro de Interior, ha fallecido este viernes en el centro hospitalario donde se ha congregado en los últimos dos días la plana mayor del PSOE- el pasado y el presente de un partido consternado con la muerte de uno de sus más destacados dirig
El féretro de Rubalcaba, cubierto con una bandera de España y otra roja con el símbolo del PSOE, el puño y la rosa, entró pasadas las 20:00 al Congreso de los Diputados por la Puerta de los Leones, que solo se abre para las grandes ocasiones. En el Salón de los Pasos Perdidos se instalóla capilla ardiente, a la que han acudido los reyes, que permanece abierta a los ciudadanos y que se reabre este sábado a las 9:00.
El Gobierno ha declarado "luto oficial" en un real decreto emitido por el presidente y refrendado por el rey desde las 20 horas del viernes hasta las 00:00 del día 11 de mayo.
N/FSH/C